11ª edición del ciclo «10 viajes por Alcoy y su patrimonio histórico y arqueológico»

El Consejo Local de Alcoy, en colaboración con el Museo Arqueológico Camil Visedo y Caeha, presenta la 11ª edición del ciclo «10 Hamera de Alcohol y Seu Hirric y Arqueològic». Este programa ha despertado el interés de la ciudadanía por el valioso patrimonio histórico y arqueológico de la ciudad y sus alrededores.

Esta iniciativa fortalece el compromiso del Consejo Local de Alcoy con la difusión del patrimonio local. A través de rutas y viajes guiados, los participantes podrán conocer espacios urbanos, sitios arqueológicos, paisajes agrarios y escenarios históricos que han marcado la evolución de Alcoy a lo largo de los siglos.

El programa de este año incluye un total de 10 propuestas dirigidas por expertos en historia, arqueología y patrimonio. Comenzará el 23 de febrero con una visita a los espacios urbanos de la Guerra Civil. Continuará con un viaje al arte rupestre del Sarga y la ciudad ibérica de Puig d’Alfoi el 30 de marzo.

El 13 de abril será el turno de Castellar de Alcoy, seguido por una ruta en el paisaje agrario de Polop Alt el 25 de mayo. Uno de los platos fuertes será la ruta de Timoteo Briet y su arquitectura el 29 de junio, en conmemoración de su centenario.

Las rutas históricas continuarán en julio y agosto, con visitas a las etapas de la revolución «Petolio» y a las excavaciones arqueológicas. En septiembre y octubre se profundizará en la planificación urbana de Alcoy en el siglo XIX y en los ataques generales del sector textil al final de Franco.

El ciclo concluirá el 30 de noviembre con un viaje a los hornos de pagos de lima y a Rambla otro. El consejero del patrimonio cultural, Ignacio Trelis, destacó la importancia de estas actividades para valorar la riqueza patrimonial del entorno.

Para participar en los viajes, es necesario registrarse previamente en el Museo Arqueológico, con un máximo de 30 días antes de cada actividad. Se recomienda usar calzado y agua adecuados para garantizar una experiencia cómoda y segura.

FUENTE

Related Posts

Alcoy licita obras para renaturalizar La Uixola y transformar entorno del Camí de les Solsides

El programa AlcoiBioUp! cuenta con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) en el marco del Plan de Recuperación, Transformación…

Alcoy fortalece su compromiso con la inclusión social: más de 700 personas participaron en itinerarios personalizados en 2024

El Ayuntamiento de Alcoy apuesta por la inclusión social a través del Programa de Implementación de Itinerarios de Inclusión Social, una iniciativa que durante 2024 ha acompañado a un total…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Te has perdido?

El Festival de Cine de l’Alfàs del Pi aborda la cultura cubana con propuestas solidarias

El Festival de Cine de l’Alfàs del Pi aborda la cultura cubana con propuestas solidarias

Alcoy licita obras para renaturalizar La Uixola y transformar entorno del Camí de les Solsides

Alcoy licita obras para renaturalizar La Uixola y transformar entorno del Camí de les Solsides

Alicante refuerza la seguridad en sus playas con 38 agentes

Alicante refuerza la seguridad en sus playas con 38 agentes

Alcoy fortalece su compromiso con la inclusión social: más de 700 personas participaron en itinerarios personalizados en 2024

Alcoy fortalece su compromiso con la inclusión social: más de 700 personas participaron en itinerarios personalizados en 2024

El MARQ finaliza su plan anual de excavación y conservación en seis yacimientos de Alicante.

El MARQ finaliza su plan anual de excavación y conservación en seis yacimientos de Alicante.

Éxito de asistencia en la sexta edición del Reggaeton Beach Festival

Éxito de asistencia en la sexta edición del Reggaeton Beach Festival