Un total de 144 niños y adolescentes de Benidorm están participando en el Programa de Verano organizado por la Concejalía de Juventud durante los meses de julio y agosto. Este programa ofrece una propuesta de ocio educativo dirigida a jóvenes de 10 a 16 años, proporcionando también una opción de conciliación familiar.
El alcalde de Benidorm, Toni Pérez, junto con la concejala de Juventud, Ana Soliveres, y la de Educación, Maite Moreno, han visitado las instalaciones del colegio público Leonor Canalejas, donde se lleva a cabo este programa. Allí compartieron impresiones con los participantes y los cuatro monitores encargados de la actividad.
El Programa de Verano se desarrolla de lunes a viernes durante los dos meses centrales del verano, en tres turnos de dos semanas de duración, con 48 menores por quincena distribuidos en grupos de 12 personas.
Durante estos días, los jóvenes participan en diversos talleres, como inteligencia emocional, robótica, reciclaje, manualidades, entre otros. También disfrutan de juegos de mesa, actividades al aire libre, senderismo, visitas a la playa, la piscina municipal y excursiones culturales.
El alcalde Toni Pérez ha resaltado la importancia de ofrecer a las familias esta propuesta de ocio educativo para que los niños y adolescentes aprovechen su tiempo libre de manera divertida y educativa. Asimismo, destacó la oportunidad de compartir experiencias con otros jóvenes de su edad, provenientes de diferentes centros educativos.
Por su parte, la concejala de Juventud mencionó que actualmente están en el ecuador del segundo turno del programa, que finalizará el 14 de agosto, para luego dar paso a un tercer turno del 18 al 29 de agosto. Gracias a las aportaciones del Ayuntamiento y del Instituto Valenciano de la Juventud (IVAJ), la participación en cada quincena tiene un precio de 40 euros por menor, haciéndolo accesible para la mayoría de las familias.
Además del Programa de Verano, el Ayuntamiento de Benidorm ofrece otras opciones durante julio y agosto para favorecer la conciliación, como la Escuela de Verano en colaboración con la FAMPA Marina Baixa, el Programa de Apoyo Educativo de Verano (PAEV) y las escuelas deportivas municipales.
FUENTE