
La Generalitat Valenciana ha adjudicado la construcción de 72 viviendas protegidas en Elche, una actuación que se enmarca en el Plan Vive de la Comunidad Valenciana impulsado por el Consell a través de la Vicepresidencia Primera y Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda con el objetivo de movilizar el suelo público disponible, tanto autonómico como municipal, para la construcción de vivienda protegida.
La vicepresidenta primera y consellera de Bienestar Social, Igualdad y Vivienda, Susana Camarero, ha destacado el “buen ritmo que está tomando el Plan Vive” y la acogida que ha tenido por parte de los ayuntamientos ofreciendo suelos como de las empresas constructoras. “Estamos ante un plan real que va a responder a la acuciante necesidad de vivienda que tenemos, facilitando el acceso a la vivienda a precio asequible”.
Camarero ha destacado que el objetivo es que el impacto del Plan Vive “incida directamente sobre el propio mercado inmobiliario, reduzca el precio de los alquileres e incremente la oferta de viviendas en venta”. Además, “va a generar riqueza pública ya que un porcentaje significativo de estas nuevas viviendas pasarán a formar parte del parque público de la Generalitat o de los propios ayuntamientos”.
Durante el mes de diciembre, la Vicepresidencia Primera, a través de la Entidad Valenciana de Vivienda y Suelo (EVha), puso en marcha el proceso de licitación para la construcción de más de 1.600 viviendas de protección pública mediante colaboración público-privada a través de permuta de obra futura. Así, ha indicado que “en menos de dos años se han licitado 1.853 viviendas de promoción pública para compra o alquiler asequible frente a las 1.101 del Botánic en ocho años”.
Please rephrase this statement.
FUENTE