Tendencias
Agenda cultural Elche agosto – Ayuntamiento de Elche Barrios y pedanías – Cine de verano: Del revés 2 (2024) – Lugar: La Marina – Plaza de la Antina – Fecha: Sábado 16 de agosto a las 21:30 h – Entrada libre hasta completar aforo Sinopsis: Secuela de Inside Out. Riley entra en la adolescencia y el Cuartel General de su cabeza sufre una repentina reforma para hacerle hueco a algo totalmente inesperado propio de la pubertad: ¡nuevas emociones! Alegría, Tristeza, Ira, Miedo y Asco, con años de impecable gestión a sus espaldas (según ellos…) no saben muy bien qué sentir cuando aparece con enorme ímpetu Ansiedad. Y no viene sola: le acompañan envidia, vergüenza y aburrimiento. Barrios y pedanías. Música en las playas – Música en las playas: Stereo Monos – Lugar: Arenales del Sol – Paseo, zona antiguo hotel – Fecha: Sábado 16 de agosto a las 21:30 h – Acceso gratuito Plazas y zonas peatonales del casco urbano y pedanías – Exposición exterior: Carteles históricos relacionados con el Misteri d’Elx – Fechas: Desde julio hasta octubre – Lugares y fechas de la exposición: – Arenales del Sol – Paseo, entre la Escultura de la Virgen del Carmen y la antigua calle de La Coruña (del 21 de julio al 4 de agosto) – Plaza de la Glorieta (del 4 al 18 de agosto) – El Altet – Plaza Mayor (del 18 de agosto al 1 de septiembre) – Plaza del Huerto de la Cuerna (del 1 al 15 de septiembre) – Plaza de Andalucía (del 15 al 29 de septiembre) – La Marina – Plaza del Jovens (del 29 de septiembre al 13 de octubre) – La Hoya – Plaza de la Torre del Gallo (del 13 al 27 de octubre) Información: Con motivo del Año Jubilar, la concejalía de Cultura presenta esta nueva exposición que incluye los carteles más emblemáticos del Misteri d’Elx, desde el año 1940 hasta 1960 aproximadamente. Consiste en siete paneles y catorce caras, los cuales incluyen información complementaria sobre La Festa, declarada Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO desde el año 2001, y la importancia que tiene para la ciudad. Esta muestra supone una gran ocasión, tanto para los ilicitanos como para los visitantes que llegan a Elche, para conocer mejor la trayectoria histórica del Misteri a través de su artística y única cartelería. Lonja Medieval – Lugar: Plaça de Baix 1, 03202 Elx, Alicante Exposición: Trabajos de alumnos de la Escuela de Pintura del Hort del Xocolater – Fechas: Del sábado 31 de mayo al viernes 15 de agosto de 2025 – Horario: – De martes a sábado de 10:00 a 14:00 h y de 15:00 a 18:00 h – Domingos y festivos de 10:00 a 14:00 h – Información: Organiza la Escuela de Pintura de la Fundación Mediterráneo MACE – Sala de exposiciones temporales – Lugar: Plaza de San Juan 6, 03203 Elche Exposición: Estadios conscientes, episodios cotidianos, de Moisés Gil – Fechas: Del viernes 25 de abril al domingo 24 de agosto – Horario: – De martes a sábado de 10:00 a 14:00 h y de 15:00 a 18:00 h – Domingos y festivos de 10:00 a 14:00 h Información: Moisés Gil es un reconocido escultor, Catedrático del Departament d’Escultura de la Facultat de Belles Arts de Sant Carles (Universitat Politècnica de València). En esta exposición propone una reflexión escultórica sobre la fragilidad del ser humano en la cotidianidad contemporánea. Museu Escolar de Puçol – Lugar: Partida de Puçol 8, 03296 Elx Exposición: RE(CICLO). Las ERRES a través del tiempo – Fechas: Del 17 de junio hasta mediados de noviembre Información: Como cada anualidad, el Proyecto Puçol diseña una exposición temporal en la que está implicado el alumnado de 5º y 6º del colegio. Esta vez, la temática ha girado en torno al reciclaje, dando como resultado la exposición que hoy se inaugura: RE(CICLO). Las ERRES a través del tiempo. Ante la situación de crisis climática actual, es urgente revisar nuestros hábitos de producción y consumo. Para combatir el impacto negativo provocado principalmente por los procesos químicos y los plásticos, se implica a la ciudadanía en la conocida filosofía verde de las “tres erres”: reducir, reutilizar y reciclar. Pero la cultura del reciclaje o “economía circular” siempre ha existido, aunque por otras circunstancias ajenas a las de hoy en día. A lo largo de la exposición y sus siete paneles, se recorren diferentes aspectos de la sociedad en los cuales se arreglaba, se remendaba y se aprovechaba todo al máximo: heredar los vestidos de las hermanas, reparar las cerámicas gracias al oficio del lañador, el uso de maderas y trapos para hacer juguetes… El alumnado implicado del colegio, además, ha elaborado con distintos materiales reciclados elementos que han sido expuestos: un columpio hecho con un neumático, una falda de papel de periódico, un juguete de madera, un trencadís, y un ajedrez confeccionado con palmera y caña. En el acto de inauguración han intervenido la inspectora de Educación, Silvia Martínez, y la concejala de Educación, María Bonmatí; también ha acudido la concejala de Cultura, Irene Ruiz. Tras la explicación de la exposición por parte del alumnado, la inspectora ha hablado sobre la importancia de conocer el pasado para caminar hacia el futuro. El acto lo ha cerrado la concejala de Educación, quien de nuevo ha agradecido al Proyecto Puçol en general y al alumnado, en particular, su trabajo e implicación. Agenda cultural agosto Ayuntamiento Elche: actividades para disfrutar en verano.
12 Ago 2025, Mar

Avances Fase 3 San Antón: Construcción de edificio de viviendas y urbanización aprobadas

La Junta de Gobierno Local ha aprobado la solicitud de suscripción de un convenio de colaboración con la Generalitat Valenciana para la gestión de la fase 3 del barrio de San Antón, que incluye la construcción de un edificio de 45 viviendas y la urbanización del entorno.

Según el edil de Estrategia Municipal, Francisco Soler, esta fase representa un paso crucial en la regeneración urbana del barrio, con un presupuesto de 5,5 millones de euros que también contempla la demolición del bloque 8 de San Antón. Se espera que la firma del convenio se realice en el último trimestre del año, con la intención de comenzar las obras a principios de 2026.

Además, en la misma reunión se aprobó la ampliación del horario de cierre de establecimientos hoteleros, de restauración y de ocio para la Nit de la Roà 2025. Esta extensión horaria, que abarca la noche del 14 al 15 de agosto hasta las 06.00 horas, se aplicará en diversos locales como cafés-teatro, pubs, restaurantes y otros.

También se ha adjudicado un contrato de suministro de mesas y sillas para la organización de eventos en distritos, dividido en dos lotes para actividades realizadas entre enero y julio, y entre agosto y diciembre, con un coste de 25.712 y 47.827 euros respectivamente, representando una disminución del 18% respecto al presupuesto original.

Estas decisiones reflejan el compromiso del gobierno municipal en la mejora de la infraestructura urbana y el impulso de actividades económicas en la ciudad, buscando siempre el beneficio y desarrollo de la comunidad local. texto de un archivo PDF.

2. Convierte un archivo de imagen en texto editable.

3. Elimina los caracteres especiales y los espacios en blanco de un documento de texto.

4. Reorganiza un documento de texto en un formato más legible.

5. Corrige la ortografía y la gramática de un documento de texto.
FUENTE

Por Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *