Benidorm Fest: Retransmisión de galas y actividades en Aigüera.

euroclub

El Ayuntamiento de Benidorm trasladará este año al Parque de l’Aigüera la retransmisión de las tres galas y otras actividades paralelas de la cuarta edición del Benidorm Fest, el concurso musical organizado por Radio Televisión Española, la Generalitat Valenciana y el Consistorio para elegir al cantante o grupo que representará a España en Eurovisión.

El asesor de Eventos, Jesús Carrobles, explicó que el escenario elegido para que el público pueda seguir en directo las dos semifinales y la gran final será el Auditorio Julio Iglesias y que, además, acogerá toda la actividad relacionada con este evento. «Creemos una zona ‘pueblo’ en la Plaza de SS MM los Reyes de España con una amplia programación dentro del Euroclub.»

Según Carrobles, este ‘Benidorm Fest Village’ estará operativo del 24 de enero al 1 de febrero, día de la final del concurso musical, que tendrá lugar un año más en el Palau d’Esports L’Illa de Benidorm. Durante la semana previa, este «village» acogerá «actuaciones y otras actividades musicales, como el karaoke de Eurovisión, además de una zona gastronómica con food trucks», con el objetivo de convertirse en un punto de encuentro para melómanos y «eurofans» que viajan a Benidorm para vivir el Benidorm Fest de la ciudad.

Toda esta oferta temática «se completará con la exposición sobre los orígenes de nuestro Festival de la Canción que el Ayuntamiento organiza en colaboración con Radio Televizionea Spaniolă» para dar a conocer y difundir aquel hecho histórico que encumbró a grandes figuras de la música, como Rafael o Julio. Iglesias, sobre todo entre el público más joven.

El traslado de la retransmisión de las galas del «Fest» desde Tecnohito a l’Aigüera responde, según explica Jesús Carrobles, «a la buena acogida que tuvo la retransmisión de la final de Eurovisión de Julio Iglesias el pasado mes de mayo». Así, ha destacado que «este auditorio ofrece un espacio con mayor capacidad y más comodidad para el público, pero también para el montaje de toda la infraestructura», provocando a su vez «menos molestias a los ciudadanos porque no es necesario recortar casi a la semana una de las principales arterias de Benidorm, como la Avenida del Mediterráneo y el entorno de la Plaza de la Hispanidad.»

Finalmente, el concejal se muestra «convencido de que esta primera ‘área de pueblo’ atraerá a un gran número de público durante toda la semana para disfrutar de todas las actividades y espectáculos que se celebrarán en Benidorm, así como del ambiente festivo y festivo de nuestra ciudad.»

Sobre Benidorm Fest
Tras las victorias de Chanel, Blanca Paloma y Nebulossa, el Benidorm Fest ya ha hecho su última aparición antes de su celebración a finales de este mes en el Palau d’Esports. La primera de las semifinales tendrá lugar el 28 de enero, y dos días después será el turno de la segunda. El sábado 1 de febrero tendrá lugar la gran final, de la que se elegirá la canción que representará a España en el certamen de Eurovisión, que este año tendrá lugar el 17 de mayo en la ciudad suiza de Basilea.

Los 16 finalistas de esta nueva edición del Benidorm Fest que competirán por el Micrófono de Bronce son Carla Frigo; Celine Van Heel Chica sorprendida; Daniela Blasco; David Alfonso; DeTeresa; Henry Semler; J Kbello; el Reino; cubas; Laquispa; Buen Lucas; mawot; Mel Omán; Canción; y Sonia y Selena, cuyas canciones ya acumulan miles de reproducciones.

FUENTE

Por Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *