La empresa Aigües d’Elx ha sido beneficiaria de una importante subvención por parte del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. En concreto, ha recibido 2,1 millones de euros en la tercera convocatoria de proyectos destinados a mejorar la eficiencia del ciclo urbano del agua. Esta adjudicación se enmarca dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PERTE) de Digitalización del Ciclo del Agua, financiado por los fondos Next Generation de la Unión Europea.
El proyecto ELX OASIS, desarrollado por Aigües d’Elx, implica una inversión total de 3,2 millones de euros, de los cuales 2,1 millones son subvencionables a través del PERTE. El objetivo es realizar mejoras en las operaciones de abastecimiento y saneamiento de manera inteligente y sostenible. La ejecución de este proyecto debe concluir en junio de 2026.
Entre las primeras acciones llevadas a cabo se encuentra la licitación del suministro por lotes para el control analítico continuo de cloro en la red de agua potable, así como el control de los volúmenes aliviados de la red de alcantarillado a medios receptores. El importe base de licitación asciende a 525.910 euros, distribuidos de forma específica para estas tareas.
Una parte crucial de este plan es la digitalización de los vertidos a cauce público, en el marco del Plan Antirriadas de Elche. Esto permitirá controlar de manera más efectiva los vertidos en tiempo seco a barrancos o al río, garantizando el cumplimiento de normativas como el RD 1290/2012 y aumentando la resiliencia del municipio al proteger el Dominio Público Hidráulico.
La implementación de sistemas de medición y control permitirá a Aigües d’Elx obtener información valiosa para mejorar la gestión de los recursos hídricos, materiales y humanos. Gracias a herramientas informáticas centralizadas, se facilitará la toma de decisiones basadas en datos, lo que contribuirá a una mejor calidad de los servicios ofrecidos.
En resumen, la inversión en tecnología y digitalización en el ámbito del ciclo del agua abre nuevas oportunidades para mejorar la eficiencia y sostenibilidad de los recursos hídricos en Elche, demostrando el compromiso de Aigües d’Elx con la innovación y el cuidado del medio ambiente. texto de una página web para eliminar cualquier formato no deseado, como etiquetas HTML, estilos CSS o scripts JavaScript.
2. Utiliza herramientas de extracción de texto como Beautiful Soup en Python o la función de «Inspect» en los navegadores web para ver el código fuente de la página y extraer solo el texto necesario.
3. Elimina cualquier texto no deseado, como anuncios, menús de navegación o enlaces, para quedarte con el contenido principal de la página.
4. Puedes utilizar expresiones regulares para limpiar aún más el texto, eliminando caracteres especiales, espacios en blanco adicionales o cualquier otro contenido no deseado.
5. Guarda el texto limpio en un archivo de texto plano o en una base de datos para su posterior análisis o procesamiento.
FUENTE

