Los II Premios a las mejores iniciativas de Promoción y Cuidado de la Salud de la Ciudad de Alicante han sido entregados por la concejalía de Sanidad, dotados con un total de 10.000 euros y destinados a visibilizar y financiar proyectos de sensibilización, prevención o asistencia dirigidos a distintos colectivos en la ciudad.
En esta edición, diez entidades sin ánimo de lucro han sido galardonadas por su destacada labor en el ámbito sociosanitario. Entre las entidades premiadas se encuentran la Asociación Charlie contra el Cáncer Infantil, Down Alicante, El Rogle Obert, Fundación Jorge Talavera, Parkinson Alicante, Alinur, AcaVIH, Adacea, Apamm y Fundación San Francisco de Borja.
El alcalde de Alicante, Luis Barcala, expresó su agradecimiento a estas entidades por su trabajo altruista y voluntario en beneficio de la sociedad alicantina. Destacó la importancia de reconocer y visibilizar el esfuerzo de quienes dedican su tiempo y conocimiento a ayudar a los demás.
Los proyectos premiados abarcan diversas áreas de la salud, desde la asistencia a personas con diversidad funcional hasta la promoción de hábitos saludables y la rehabilitación de pacientes afectados por enfermedades como el cáncer. Cada una de las entidades premiadas recibirá 1.000 euros para colaborar en la ejecución de sus proyectos.
La concejala de Sanidad, Cristina Cutanda, subrayó la importancia de promover una ciudad saludable que contribuya al bienestar y la felicidad de sus habitantes. Destacó que las iniciativas premiadas reflejan el compromiso del Ayuntamiento de Alicante en fomentar hábitos saludables y garantizar el bienestar integral de la comunidad.
Además de las entidades premiadas, otras participantes recibieron una mención especial por su encomiable labor en proyectos como el seguimiento a largo plazo de supervivientes de cáncer infantil y la intervención con menores vulnerables.
En resumen, los II Premios a las mejores iniciativas de Promoción y Cuidado de la Salud de la Ciudad de Alicante han reconocido el trabajo dedicado y comprometido de diversas entidades sin ánimo de lucro en beneficio de la salud y el bienestar de la comunidad alicantina.
FUENTE

