El Ayuntamiento de Alicante, a través de ‘Impulsalicante’, la Agencia Local de Desarrollo Económico y Social, y en colaboración con Rotary Club Alicante, ha lanzado la segunda edición del proyecto ’50+Rotary Alicante’, una iniciativa innovadora dirigida a brindar apoyo económico y técnico a personas mayores de 50 años que desean emprender en la ciudad.
Este proyecto ofrece la oportunidad de obtener financiación de hasta 5.000 euros, asesoramiento por hasta dos años, formación y apoyo en redes simplemente presentando la propuesta de emprendimiento con un video de dos minutos, según ha comunicado el consistorio.
La concejala responsable de la Agencia, Mari Carmen de España, ha resaltado que «el programa ’50+ Rotary’ tiene como objetivo impulsar proyectos de emprendimiento propuestos por personas emprendedoras, especialmente desempleadas mayores de 50 años con experiencia profesional, motivación y una idea de negocio que incluya elementos de impacto social o ambiental».
El propósito del programa es «fomentar proyectos viables liderados por personas con experiencia profesional en áreas como el cuidado de personas dependientes, la economía verde o las energías renovables, especialmente, aunque no exclusivamente, a aquellas personas que se encuentren en situación de desempleo o vulnerabilidad económica».
Como novedad, esta segunda edición amplía su alcance permitiendo la participación de equipos mixtos en edad, lo que promueve la colaboración intergeneracional entre personas mayores de 50 años y personas más jóvenes.
Se valorará «especialmente» que los mayores lideren los proyectos y aporten su visión y experiencia en áreas como el cuidado de personas dependientes, la economía verde, la sostenibilidad o las energías renovables, así como cualquier propuesta que incorpore impacto social o ambiental.
Las iniciativas seleccionadas recibirán financiación sin intereses ni avales (hasta el 90 por ciento del coste del proyecto), acompañamiento y asesoramiento técnico durante un periodo de entre 12 y 24 meses, formación práctica para garantizar la sostenibilidad y el crecimiento del negocio, y apoyo para la creación de redes y alianzas con otras entidades y emprendedores.
Los emprendedores contarán con mentorización, asesoramiento experto, asistencia técnica en la elaboración de su plan de negocio y acceso a servicios técnicos y formativos proporcionados por la Agencia Local.
Los beneficiarios deben comprometerse a aportar al menos el 10% del coste total del proyecto, asistir a formaciones programadas y mentorías, y cumplir con obligaciones fiscales y de seguridad social.
En la primera edición celebrada en 2024, los programas elegidos estuvieron relacionados con el coche compartido, la asistencia a personas mayores, la artesanía del reciclaje, la recuperación de libros y la formación de emprendedores.
FUENTE