Otra actividad será Taller de cine mudo para niños de 5 a 15 años que se dividirá en dos partes. Por un lado, se realizará una introducción al cine y su historia, desde las primeras imágenes en movimiento, y posteriormente los participantes podrán crear una escena de cine mudo. Será el 20 de enero en la biblioteca José Fuentes de Torrellano, el 22 de enero en la biblioteca Pedro Salinas de El Altet, el 1 de febrero en la Biblioteca Pedro Ibarra para niños pequeños, el 11 de febrero en la Biblioteca Maestro Pep Sempere, el 13 de febrero en la biblioteca Gloria Fuertes y el 20 de febrero en la Biblioteca Rafael Navarro en La Marina. Se requerirán reservaciones llamando a cada biblioteca.
Además, un Taller para adultos «¿Recuerdas cuando íbamos al cine?» donde diversas personas mayores de 70 años contarán cómo el cine era parte del tiempo libre de sus vidas. El resultado será un audiovisual que se proyectará en los Cines Odeón.
El coloquio con el cineasta ilicitano Chema García y la historiadora y crítica de cine Áurea Ortiz tendrá lugar los días 6 y 20 de febrero en el Centro Cultural Las Clarisas a partir de las 19 horas. Habrá un ciclo de cine y literatura con proyecciones cinematográficas Fahrenheit 451 y Al otro lado del río entre los árboles además del cortometraje producido por la red de bibliotecas municipales sobre la memoria del cine que podrá verse los días 30 de enero y 13 de febrero en la Sala B del Odeón en una única proyección a las 19.30 horas.
Loli Serna invitó a toda la ciudadanía a participar en estas actividades en el marco de «Leer sobre cine» y recordó que Todos son gratuitos y abiertos a todo tipo de público.