Tendencias
L’Escorxador C/ Curtidors, 23, 03203 Elx, Alicante Cine de verano: Toy Story (1995)Viernes 1 de agosto a las 22:00 hNacionalidad: EE.UU.Duración: 80 minutosEntrada libre hasta completar aforo Sinopsis: Los juguetes de Andy, un niño de 6 años, temen que haya llegado su hora y que un nuevo regalo de cumpleaños les sustituya en el corazón de su dueño. Woody, un vaquero que ha sido hasta ahora el juguete favorito de Andy, trata de tranquilizarlos hasta que aparece Buzz Lightyear, un héroe espacial dotado de todo tipo de avances tecnológicos. Noches de verano a la terraza. Concierto: La Bien Querida + Don FlúorSábado 2 de agosto a las 22:00 h Entradas para los conciertos a la venta por 10 € en taquilla del Gran Teatro, vivaticket.es o el mismo día del concierto en la taquilla de L’Escorxador. Exposición: Natural P(R)INT, de María Teresa DuráDel viernes 13 de junio al domingo 10 de agostoLunes a viernes, de 17:00 a 20:00 hSábado, de 10:00 a 14:00 h y de 17:00 a 20:00 hDomingo, de 10:00 a 13:00 hLugar: Sala Lanart Lonja Medieval Plaça de Baix 1, 03202 Elx, Alicante Exposición: Trabajos de alumnos de la Escuela de Pintura del Hort del XocolaterDel sábado 31 de mayo al viernes 15 de agosto de 2025Horario: De martes a sábado de 10:00 a 14:00 h y de 15:00 a 18:00 hDomingos y festivos de 10:00 a 14:00 hInformación: Organiza la Escuela de Pintura de la Fundación Mediterráneo Barrios y Pedanías Cine de verano: Del revés 2 (2024)Raval – Plaza MayorViernes 1 de agosto a las 21:30 hEntrada libre hasta completar aforo Sinopsis: Secuela de Inside Out. Riley entra en la adolescencia y el Cuartel General de su cabeza sufre una repentina reforma para hacerle hueco a algo totalmente inesperado propio de la pubertad: ¡nuevas emociones! Alegría, Tristeza, Ira, Miedo y Asco, con años de impecable gestión a sus espaldas (según ellos…) no saben muy bien qué sentir cuando aparece con enorme ímpetu Ansiedad. Y no viene sola: le acompañan envidia, vergüenza y aburrimiento. Cine de verano: Padre no hay más que uno 4Maitino – Centro CívicoViernes 1 de agosto a las 21:30 hLas Bayas – Centro SocialSábado 2 de agosto a las 21:30 hEntrada libre hasta completar aforo Sinopsis: El mismo día que la hija mayor cumple 18 años, su novio le propone matrimonio y ella acepta de inmediato. ¿Qué más puede pasar? Barrios y Pedanías. Música en las playas Música en las playas: Altetnativo Fest 2025El Altet – PolideportivoViernes 1 y sábado 2 de agostoMás información en: Música en las playas: Rubber DuckArenales del Sol – Paseo, zona antiguo hotelSábado 2 de agosto a las 21:30 h MACE – Sala de exposiciones temporales Plaza de San Juan 6, 03203 Elche Exposición: Estadios conscientes, episodios cotidianos, de Moisés GilDel viernes 25 de abril al domingo 24 de agostoHorario: De martes a sábado de 10:00 a 14:00 h y de 15:00 a 18:00 hDomingos y festivos de 10:00 a 14:00 hInformación: Moisés Gil es un reconocido escultor, Catedrático del Departament d’Escultura de la Facultat de Belles Arts de Sant Carles (Universitat Politècnica de València). En esta exposición propone una reflexión escultórica sobre la fragilidad del ser humano en la cotidianidad contemporánea.Como él mismo dice: “Evito lo grandilocuente para detenerme en lo cotidiano, en aquello que afecta al ser humano desde lo más íntimo y personal. Mis figuras tensas, de musculatura marcada, simbolizan ese esfuerzo continuo al que estamos sometidos cada día.” Claustro Iglesia de San José XXVII Festival de Guitarra Ciutat d’Elx 2025Del 25 al 31 de julio Homenaje a Bienvenido RodríguezViernes 25 de julio a las 21:00 hEntrada libre Eliminatoria del XXII Concurso Internacional de Guitarra “Ciutat d’Elx”Sábado 26 de julio a las 10:00 hEntrada libre Álvaro PierriSábado 26 de julio a las 21:00 hEntrada anticipada: 10 €Taquilla: 15 € Final del XVII Concurso “Calendura”Domingo 27 de julio a las 10:00 hEntrada libre Semifinal del XXII Concurso Internacional de Guitarra “Ciutat d’Elx”Domingo 27 de julio a las 16:00 hEntrada libre Carles TrepatDomingo 27 de julio a las 21:00 hEntrada anticipada: 10 €Taquilla: 15 € Final del XXII Concurso Internacional de Guitarra “Ciutat d’Elx”Lunes 28 de julio a las 21:00 hEntrada libre Pedro MateoMartes 29 de julio a las 21:00 hEntrada anticipada: 10 €Taquilla: 15 € Gonzalo PeñalosaMiércoles 30 de julio a las 21:00 hEntrada libre Özberk SarigülJueves 31 de julio a las 21:00 hEntrada libre La adquisición de entradas y abonos será a través de la plataforma lomasticket.com o en el recinto del concierto una hora antes de comenzar.Se podrá adquirir un bono para los tres conciertos de pago por 20 €.Toda la información en: Museu Escolar de Puçol Partida de Puçol 8, 03296 Elx Exposición: RE(CICLO). Agenda cultural fin de semana Elche: Exposición RE(CICLO). Las ERRES a través del tiempo. Del 17 de junio hasta mediados de noviembre.
30 Jul 2025, Mié

Actividades de ocio en Alicante: diversión y entretenimiento para todos

1. Descubre las Mejores Actividades de Ocio en Alicante para Toda la Familia

Descubre las Mejores Actividades de Ocio en Alicante para Toda la Familia

Alicante es un destino ideal para disfrutar de actividades de ocio en familia, ofreciendo una amplia variedad de opciones que satisfacen todos los gustos y edades. Desde emocionantes parques temáticos hasta tranquilas jornadas en la playa, la ciudad se convierte en un lugar donde cada miembro de la familia puede encontrar algo divertido que hacer. Entre las opciones más destacadas se encuentran los parques de atracciones, como el famoso Terra Mítica, que ofrece un sinfín de atracciones para los más aventureros.

Además de los parques, Alicante cuenta con varios museos interactivos que son perfectos para aprender mientras se divierten. El Museo de las Hogueras y el Museo de la Ciudad son solo algunos ejemplos donde los niños pueden descubrir la rica cultura y tradiciones de la región. También es recomendable visitar el Parque de La Ereta, que no solo ofrece unas vistas espectaculares de la ciudad, sino que también cuenta con áreas de juego y rutas de senderismo adaptadas para toda la familia.

Las playas de Alicante son otro de los grandes atractivos. La Playa de San Juan, con su arena fina y aguas tranquilas, es ideal para disfrutar de un día de sol en familia. Aquí, se pueden practicar deportes acuáticos o simplemente relajarse mientras los niños juegan en la orilla. Para aquellos que buscan un poco más de aventura, las actividades como el paddle surf o el kayak son opciones que garantizan diversión y ejercicio al aire libre.

Si deseas conocer más sobre las actividades disponibles en la ciudad, puedes consultar el sitio web del Ayuntamiento de Alicante, donde encontrarás información actualizada sobre eventos, actividades y recursos para disfrutar de la ciudad en familia.

2. Actividades de Ocio en Alicante: Disfruta de la Playa y la Naturaleza

2. Actividades de ocio en Alicante: disfruta de la playa y la naturaleza

Alicante es un destino privilegiado que combina hermosas playas y un entorno natural impresionante, ideal para disfrutar de diversas actividades de ocio. La costa alicantina se caracteriza por sus playas de arena fina y aguas cristalinas, como la Playa de San Juan, la Playa del Postiguet y la Cala de San Gabriel. Estos espacios no solo son perfectos para tomar el sol, sino que también ofrecen una variedad de deportes acuáticos, como el paddle surf, el kayak y el buceo, permitiendo a los visitantes explorar la rica vida marina de la zona.

Además de las playas, Alicante cuenta con una oferta de senderismo y rutas naturales que son perfectas para los amantes de la naturaleza. El Parque Natural de la Serra Gelada y el Parque Natural del Montgó son solo algunas de las áreas donde se pueden realizar caminatas que ofrecen vistas espectaculares del paisaje mediterráneo. Estas rutas son accesibles para diferentes niveles de habilidad y son una excelente manera de disfrutar del aire libre y descubrir la flora y fauna local.

Para aquellos que buscan una experiencia más cultural, el casco antiguo de Alicante también invita a pasear por sus calles empedradas, donde se pueden encontrar numerosos miradores, como el del Castillo de Santa Bárbara. Este castillo no solo ofrece un vistazo a la historia de la ciudad, sino que también proporciona una vista panorámica del mar y la costa, convirtiéndolo en un lugar ideal para disfrutar de un día soleado.

Recuerda que, si deseas más información sobre actividades y recursos turísticos en la ciudad, puedes visitar el Ayuntamiento de Alicante, donde encontrarás recursos útiles para planificar tu visita.

3. Ocio Cultural en Alicante: Museos, Teatros y Eventos Locales

El ocio cultural en Alicante se presenta como una rica y variada oferta que abarca museos, teatros y eventos locales, convirtiendo a la ciudad en un punto de referencia para los amantes de la cultura. En primer lugar, los museos de Alicante, como el Museo de Bellas Artes de Alicante (Gravina) y el Museo Arqueológico Provincial (MARQ), ofrecen una inmersión en la historia y el arte de la región. Estos espacios no solo albergan exposiciones permanentes, sino que también organizan actividades educativas y talleres que fomentan la participación de la comunidad.

En cuanto a los teatros, Alicante cuenta con espacios emblemáticos como el Teatro Principal y el Teatro Arniches, donde se programan obras de teatro, conciertos y espectáculos de danza a lo largo del año. La diversidad de la oferta cultural permite que tanto residentes como visitantes disfruten de actuaciones de renombre nacional e internacional. Además, la programación de estos teatros se complementa con festivales de teatro y música, enriqueciendo aún más la vida cultural de la ciudad.

Los eventos locales son otra pieza clave en el mosaico del ocio cultural en Alicante. Festividades como las Hogueras de San Juan o el Mercado Medieval atraen a miles de visitantes, quienes pueden disfrutar de la cultura alicantina a través de la gastronomía, la música y la tradición. Estos eventos no solo celebran la identidad local, sino que también fomentan la interacción entre diferentes generaciones y culturas. Para más información sobre actividades culturales, puedes consultar el Ayuntamiento de Alicante.

En resumen, Alicante ofrece un amplio abanico de opciones para disfrutar del ocio cultural, donde los museos, teatros y eventos locales se entrelazan para crear una experiencia única y enriquecedora.

Quizás también te interese:  Abono teatro Alicante: todo lo que necesitas saber para disfrutarlo

4. Actividades de Ocio Nocturno en Alicante: Bares, Restaurantes y Diversión

4. Actividades de ocio nocturno en Alicante: bares, restaurantes y diversión

La vida nocturna en Alicante es vibrante y diversa, ofreciendo a locales y visitantes una amplia gama de opciones para disfrutar después del atardecer. Desde acogedores bares de tapas hasta restaurantes de alta cocina, la ciudad se convierte en un punto de encuentro ideal para quienes buscan entretenimiento y buena gastronomía. En el corazón de Alicante, zonas como el casco antiguo y el puerto son particularmente populares, repletas de locales que invitan a compartir momentos inolvidables.

Los bares en Alicante son famosos por su ambiente animado y su oferta de cócteles y vinos locales. Muchos de ellos cuentan con terrazas al aire libre donde se puede disfrutar de la brisa marina mientras se saborean tapas típicas. Además, algunas de estas tabernas organizan eventos en vivo, como música y actuaciones, que añaden un toque especial a la experiencia nocturna.

En cuanto a los restaurantes, Alicante ofrece una mezcla de opciones que van desde la cocina tradicional mediterránea hasta propuestas más innovadoras. Los comensales pueden deleitarse con platos elaborados a base de productos frescos del mar y del campo. La variedad es tal que cada noche puede ser una nueva aventura culinaria, perfecta para compartir con amigos o en pareja.

La diversión no termina con la cena; la ciudad alberga una gran cantidad de discotecas y locales de música en vivo que garantizan una noche llena de ritmo y baile. Desde música electrónica hasta rock en vivo, hay algo para todos los gustos. Si deseas más información sobre las actividades y eventos en la ciudad, puedes consultar el [Ayuntamiento de Alicante](https://www.alicante.es/). Sin duda, Alicante se presenta como un destino perfecto para disfrutar de una noche inolvidable.

5. Actividades de Ocio para Niños en Alicante: Planes Divertidos y Educativos

Quizás también te interese:  Cines en Alicante: cartelera actual y próximos estrenos

5. Actividades de ocio para niños en Alicante: planes divertidos y educativos

Alicante ofrece una amplia variedad de actividades de ocio para niños que combinan diversión y aprendizaje. Desde talleres creativos hasta visitas a museos interactivos, los más pequeños pueden disfrutar de experiencias enriquecedoras que estimulan su curiosidad y creatividad. Un lugar destacado es el Museo de las Hogueras, donde los niños pueden aprender sobre la famosa fiesta de las Hogueras de San Juan a través de exposiciones interactivas y actividades lúdicas.

Otro plan ideal es visitar el Parque de La Ereta, un espacio verde que no solo ofrece áreas de juego, sino también actividades al aire libre como senderismo y picnics en familia. Además, durante todo el año se organizan eventos especiales, como talleres de jardinería y actividades deportivas, que fomentan la conexión con la naturaleza y el trabajo en equipo.

La oferta cultural de Alicante también incluye diversas bibliotecas y centros culturales que programan actividades específicas para niños. En estos espacios, los más jóvenes pueden participar en cuentacuentos, talleres de arte y sesiones de manualidades, todo ello diseñado para fomentar el amor por la lectura y la creatividad. Para más información sobre las actividades disponibles, puedes consultar la web del Ayuntamiento de Alicante, donde se actualizan regularmente los eventos y talleres dirigidos a la infancia.

Por Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No te pierdas nada

L’Escorxador C/ Curtidors, 23, 03203 Elx, Alicante Cine de verano: Toy Story (1995)Viernes 1 de agosto a las 22:00 hNacionalidad: EE.UU.Duración: 80 minutosEntrada libre hasta completar aforo Sinopsis: Los juguetes de Andy, un niño de 6 años, temen que haya llegado su hora y que un nuevo regalo de cumpleaños les sustituya en el corazón de su dueño. Woody, un vaquero que ha sido hasta ahora el juguete favorito de Andy, trata de tranquilizarlos hasta que aparece Buzz Lightyear, un héroe espacial dotado de todo tipo de avances tecnológicos. Noches de verano a la terraza. Concierto: La Bien Querida + Don FlúorSábado 2 de agosto a las 22:00 h Entradas para los conciertos a la venta por 10 € en taquilla del Gran Teatro, vivaticket.es o el mismo día del concierto en la taquilla de L’Escorxador. Exposición: Natural P(R)INT, de María Teresa DuráDel viernes 13 de junio al domingo 10 de agostoLunes a viernes, de 17:00 a 20:00 hSábado, de 10:00 a 14:00 h y de 17:00 a 20:00 hDomingo, de 10:00 a 13:00 hLugar: Sala Lanart Lonja Medieval Plaça de Baix 1, 03202 Elx, Alicante Exposición: Trabajos de alumnos de la Escuela de Pintura del Hort del XocolaterDel sábado 31 de mayo al viernes 15 de agosto de 2025Horario: De martes a sábado de 10:00 a 14:00 h y de 15:00 a 18:00 hDomingos y festivos de 10:00 a 14:00 hInformación: Organiza la Escuela de Pintura de la Fundación Mediterráneo Barrios y Pedanías Cine de verano: Del revés 2 (2024)Raval – Plaza MayorViernes 1 de agosto a las 21:30 hEntrada libre hasta completar aforo Sinopsis: Secuela de Inside Out. Riley entra en la adolescencia y el Cuartel General de su cabeza sufre una repentina reforma para hacerle hueco a algo totalmente inesperado propio de la pubertad: ¡nuevas emociones! Alegría, Tristeza, Ira, Miedo y Asco, con años de impecable gestión a sus espaldas (según ellos…) no saben muy bien qué sentir cuando aparece con enorme ímpetu Ansiedad. Y no viene sola: le acompañan envidia, vergüenza y aburrimiento. Cine de verano: Padre no hay más que uno 4Maitino – Centro CívicoViernes 1 de agosto a las 21:30 hLas Bayas – Centro SocialSábado 2 de agosto a las 21:30 hEntrada libre hasta completar aforo Sinopsis: El mismo día que la hija mayor cumple 18 años, su novio le propone matrimonio y ella acepta de inmediato. ¿Qué más puede pasar? Barrios y Pedanías. Música en las playas Música en las playas: Altetnativo Fest 2025El Altet – PolideportivoViernes 1 y sábado 2 de agostoMás información en: Música en las playas: Rubber DuckArenales del Sol – Paseo, zona antiguo hotelSábado 2 de agosto a las 21:30 h MACE – Sala de exposiciones temporales Plaza de San Juan 6, 03203 Elche Exposición: Estadios conscientes, episodios cotidianos, de Moisés GilDel viernes 25 de abril al domingo 24 de agostoHorario: De martes a sábado de 10:00 a 14:00 h y de 15:00 a 18:00 hDomingos y festivos de 10:00 a 14:00 hInformación: Moisés Gil es un reconocido escultor, Catedrático del Departament d’Escultura de la Facultat de Belles Arts de Sant Carles (Universitat Politècnica de València). En esta exposición propone una reflexión escultórica sobre la fragilidad del ser humano en la cotidianidad contemporánea.Como él mismo dice: “Evito lo grandilocuente para detenerme en lo cotidiano, en aquello que afecta al ser humano desde lo más íntimo y personal. Mis figuras tensas, de musculatura marcada, simbolizan ese esfuerzo continuo al que estamos sometidos cada día.” Claustro Iglesia de San José XXVII Festival de Guitarra Ciutat d’Elx 2025Del 25 al 31 de julio Homenaje a Bienvenido RodríguezViernes 25 de julio a las 21:00 hEntrada libre Eliminatoria del XXII Concurso Internacional de Guitarra “Ciutat d’Elx”Sábado 26 de julio a las 10:00 hEntrada libre Álvaro PierriSábado 26 de julio a las 21:00 hEntrada anticipada: 10 €Taquilla: 15 € Final del XVII Concurso “Calendura”Domingo 27 de julio a las 10:00 hEntrada libre Semifinal del XXII Concurso Internacional de Guitarra “Ciutat d’Elx”Domingo 27 de julio a las 16:00 hEntrada libre Carles TrepatDomingo 27 de julio a las 21:00 hEntrada anticipada: 10 €Taquilla: 15 € Final del XXII Concurso Internacional de Guitarra “Ciutat d’Elx”Lunes 28 de julio a las 21:00 hEntrada libre Pedro MateoMartes 29 de julio a las 21:00 hEntrada anticipada: 10 €Taquilla: 15 € Gonzalo PeñalosaMiércoles 30 de julio a las 21:00 hEntrada libre Özberk SarigülJueves 31 de julio a las 21:00 hEntrada libre La adquisición de entradas y abonos será a través de la plataforma lomasticket.com o en el recinto del concierto una hora antes de comenzar.Se podrá adquirir un bono para los tres conciertos de pago por 20 €.Toda la información en: Museu Escolar de Puçol Partida de Puçol 8, 03296 Elx Exposición: RE(CICLO). Agenda cultural fin de semana Elche: Exposición RE(CICLO). Las ERRES a través del tiempo. Del 17 de junio hasta mediados de noviembre.