Agenda cultural del 20 al 26 de enero

Martita de Graná llega al Gran Teatro el sábado 25 de enero

GRAN TEATRO

Teatro musical: La vida en Chicago
Viernes 24 de enero, 20:00 h.
Duración: 115 minutos
Precio: 20€, 23€ y 25€ (sin descuentos)
Venta de entradas en taquilla del Gran Teatro y vivaticket.com
Compañía Española de Teatro Musical

Info: Déjate llevar por las canciones de la película Lalalandia, Cabaret, Burlesco y chicago. ¡Un musical original para cantar, divertirse y sentir la magia de Broadway! Con voz en vivo, coreografías increíbles y escenarios espectaculares.
El enano mágico se prepara para transmitir en vivo el programa más famoso de la radio: ciudad de las estrellas. El famoso locutor Tony Zuko llega a Chicago y todo cambia cuando conoce a Daisy Green, una de las estrellas del local de moda…
Una apasionante historia de amor y desamor, amistad, sensualidad y humor… ¡Ven a Chicago, aquí todo puede pasar!

Humor: Martita de Graná. ¡Gran martes!
Sábado 25 de enero a las 18:00 y 21:00 horas.
Duración: 90 minutos
Precio: 20€, 22€ y 24€ (sin descuentos)
Venta de entradas en taquilla del Gran Teatro y vivaticket.com

Información: Martita de Graná, tras finalizar su anterior gira con más de 200.000 entradas vendidas batiendo todos los récords, ahora regresa con más ganas que nunca con su nuevo show en los mejores escenarios del país con un nuevo espectáculo: ¡Gran martes!.
Un nuevo espectáculo en el que la artista te mostrará cómo ha cambiado su vida en los últimos años, pasando de lo profesional a lo personal y abordando temas como: la soledad, la edad, la importancia de la salud mental… Todo contado con sal y yo. . – la confianza de uno de los mejores comediantes.

matadero

Teatro: En el apogeo del tiempo
Viernes 24 y sábado 25 de enero a las 21:00 horas, y domingo 26 de enero a las 19:00 horas.
Duración: 90 minutos
Precio: 12€
Las entradas salen a la venta en taquillas del Gran Teatro, vivaticket.com y L’Escorxador una hora antes de la función.

Exposición: De mi a ti
Del viernes 24 de enero al domingo 23 de febrero
Inauguración: viernes 24, a las 20:00 horas.
Ubicación: Salón Lanart

Más alto: Tàpies y la sorpresa del azar
Sábado 25 y domingo 26 de enero de 11:00 a 13:00 horas.
Lugar: Plásticos Pabellón 1 y 2
Inscripción: Para solicitar plazas libres enviar un correo electrónico a arteparaelche@gmail.com el lunes de la semana del taller a partir de las 8:00 horas.

MERCADO

Roca/Blues: Guadalupe Plata, En Concierto
Viernes 24 de enero, 22:00 horas.
Duración: 90 minutos
Precio: 18€ anticipada y 20€ en taquilla
Venta de entradas en lomasticket.com y wegow.com

Información: Este exitoso dúo de rock jienense se caracteriza por su distintiva estética y su fuerte proyección internacional.

Son una de las propuestas musicales más fuertes del panorama nacional, capaces de crear un estilo propio mezclando géneros y ganando premios y grandes críticas por cada uno de sus discos.

EL MERCADO MEDIEVAL

Exposición: Cineclub Luis Buñuel, 50 años de cine en Elche
Del jueves 17 de enero al domingo 23 de febrero
Horario: Martes a sábado de 10:00 a 14:00 y de 15:00 a 18:00.

Los domingos y festivos de 10:00 a 14:00 horas.

EN CALAHORRA / EN CALAFORRA

Exposición: Carteles, fotografías y dibujos para niños de Mig Any de la Asociación de Moros y Cristianos
Del viernes 24 de enero al domingo 9 de febrero
Horario: Martes a sábado de 10:00 a 14:00 y de 15:00 a 18:00.
Domingos y festivos de 10:00 a 14:00 horas.

Información: Organizado por la Dirección de Fiestas.

MUSEO DE LA ESCUELA PUÇOL

Exposición: La vida fácil: los primeros electrodomésticos
No hubo inauguración por las consecuencias de la DANA en Valencia.
Hasta el 2 de febrero de 2025

Información: Recorrido por los primeros aparatos eléctricos y de gas que facilitaron la vida en muchos hogares españoles a partir de la segunda mitad del siglo XX. Desde finales del siglo XIX, gracias a los avances científicos se pudieron diseñar y perfeccionar aparatos eléctricos sencillos que, aunque en un principio tuvieron poca presencia en los hogares, fueron fundamentales para su desarrollo en las décadas siguientes.

DÁSOLO A ÉL

Exposición: Paleoligero
Del miércoles 15 de enero al viernes 31 de enero
Horario: de martes a sábado de 10:00 a 14:00 y de 15:00 a 18:00 / domingos y festivos de 10:00 a 14:00.

Información: Muestra de una serie de reconstrucciones de ecosistemas pasados, enfatizando la importancia de la vegetación.

TRAMOYA

teatro musical: Ritmos animales
Del lunes 20 al jueves 23, 10:30 (convenido con los centros educativos)
Sábado 24 de enero, a las 18 horas, para el público familiar
Duración: 55 minutos
Compañía Fábrica de Parules (Sant Joan d’Alicante)
Recomendado a partir de 3 años.

Ritmos animales Es concierto en vivo, tradición oral y amor a las palabras, es infancia y familia, es juego y recreación, es pura energía y ganas de reír, bailar y disfrutar, recordando nuestra propia infancia y la compartimos con nuestras hijas e hijos. .. Y todo ello con la presencia de la marioneta en escena.

¿Qué pasaría si en el escenario nos uniéramos 1 vaca, 5 monos, 1 piojo, 1 pulga, 1 rana, 10 perros, 3 gatos, 1 puñado de ratones, 1 araña, 1 mosca, 1 topo, 1 lagarto y unos cuantos bichos? ? Bueno, el teatro estaría lleno de ¡Ritmos animales!

FUENTE

Por Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *