AGENDA CULTURAL DEL 22 AL 27 DE ABRIL GRAN TEATRO Actuación benéfica de danza y teatro: Que la Dana no nos pare Martes 22 de abril a las 20:00 h Venta de entradas: vivaticket.es y taquilla del Gran Teatro Precio: 8, 9, 10 y 12 € Información: Organiza la Associació Dansa Elx en colaboración con la Concejalía de Familia y Mayores. Actuaciones de danza de distintos estilos y escenas de obras de teatro de García Lorca. Participan: Dansa Elx – Teatreta Teatro – IES Sixto Marco – Colegios San Antonio de la Hoya, Ferrández Cruz y Baix Vinalopó. Gala: Entrega de los Premios 54º Dàtil d’Or Jueves 24 de abril a las 20:00 h Entrada con invitaciones gestionadas por la Asociación de Informadores de Elche. Información: El acto contará con la actuación de KOA, y al finalizar se servirá el tradicional cava con dátiles. Humor: Comandante Lara & Cía. Viaje con nosotros Viernes 25 de abril a las 20:00 h Duración: 100 minutos Precio: 20, 22 y 24 € (sin descuentos) Venta de entradas en la taquilla del Gran Teatro y vivaticket.es Recomendado para mayores de 16 años Información: Un show en el que podremos disfrutar de un viaje lleno de risas. El Comandante Lara pilotará esta aventura, acompañado de su personal de cabina: Vicente Ruidos y Jesús Tapia. El público recibirá las instrucciones de Seguridad para partir hacia el país de la carcajada de un modo divertido y fácil. Con la garantía de una de aerolíneas AIR kejöèrsen. Música: Concierto Conmemorativo Año Jubilar, con la Jove Orquesta de la Generalitat Valenciana Sábado 26 de abril a las 19:00 h Entrada con invitaciones que se recogen en la taquilla del Gran Teatro Danza: Emergentes. XIV Festival Abril en Danza Domingo 27 de abril a las 19:00 h Precio: 8, 10 y 12 € (sin descuentos) Venta de entradas en la taquilla del Gran Teatro y vivaticket.es Conmemoración Día Internacional de la Danza Información: Celebramos el 14º aniversario del Festival Abril en Danza, un hito que reafirma nuestro compromiso con el arte y la innovación. Renovamos el programa Emergentes 2025 con el propósito de impulsar la creación contemporánea y dar visibilidad a nuevas propuestas artísticas de creadores y creadoras que brillan en el panorama nacional e internacional. Esta iniciativa reúne a un abanico de artistas de diverses procedencias, quienes avanzan con paso firme al frente de proyectos llenos de pasión y creatividad. Será una noche única para deleitarse con el talento fresco y vibrante de estas prometedoras voces del panorama escénico. ¡No te lo pierdas! L’ESCORXADOR Danza. Festival Abril en Danza: Fractus, con la Cía. Derida Dance Company Viernes 25 de abril a las 21:00 h Duración: 50 minutos Entrada única de 10 € a la venta en la taquilla del Gran Teatro, vivaticket.es y taquilla de L’Escorxador una hora antes del espectáculo Información: Fractus es un espectáculo de danza visual en el que los cuerpos interactúan entre sí en una determinada estructura geométrica. En la representación, esta relación interna se desarrolla en muchas capas, construyendo un patrón universal en la relación, que asociativamente conduce al espectador a una experiencia personal. Esta expresión visual sigue la regularidad natural de los fractales, que son formas geométricas compuestas de partes más pequeñas y similares. Se mueven en el llamado caos organizado, en el que cada componente desarrolla su propia trayectoria, limitada a una figura geométrica común. El concepto de la representación ofrece la oportunidad de observar desde diferentes perspectivas, lo que permite al espectador construir su propio espacio tridimensional. Día Internacional de la Danza. Formación: Talleres de danza contemporánea, con la Cía. Danseu-vos Domingo 27 de abril de 10:00 a 14:00 h Lugar: Taller escèniques 1 Inscripción: Gratuita a partir del lunes 14 de abril en danseu.vos@gmail.com Información: 10.00 > 11:30 H NIÑOS Y NIÑAS Los más pequeños se mueven para desarrollar su movilidad, para expresar su estado de ánimo, sus emociones, sus sentimientos y también porque es divertido, por el propio placer de hacerlo. Cuando este movimiento se estructura de una forma consciente y se ejecuta como un fin en sí mismo, se convierte en danza. DE 12.00 A 14:00 H ADULTOS A través de la danza contemporánea exploraremos nuevos lenguajes de movimiento haciendo uso de la improvisación. Trabajaremos técnica mediante ejercicios pautados y una parte coreogràfica con repertorio de la compañía Danseu-vos. Dirigido a personas que hayan tenido algún contacto con cualquier artes escénicas. Taller: Macetas de animales 2ª parte, de Pequeños y pequeñas artistas Domingo 27 de abril de 11:00 a 13:00 h Lugar: Taller de Plàstiques Inscripciones: Las plazas se podrán solicitar el lunes de la semana en la que se impartirá el taller, hasta el viernes a las 18:00 h, enviando un whatsapp al teléfono 684082555 indicando la edad y el nombre de los participantes (incluyendo a los y las acompañantes) Información: En la continuación del taller de macetas, una vez que las piezas ya estén cocidas, las pintaremos con pintura acrílica y decoraremos las figuras de animales con todo tipo de colores para que nuestra maceta luzca espectacular, y plantaremos un pequeño cactus o suculenta que tendremos de recuerdo. Exposición: Patrimonio vivo de Elche, IES Tirant Lo Blanc Hasta el domingo 18 de mayo Inauguración: viernes 11 a las 20:00 h Lunes a jueves, de 17:00 a 21:00 h Viernes, de 17:00 a 20:00 h Sábado, de 11:00 a 14:00 h y de 17:00 a 20:00 h Domingo, de 09:00 a 14:00 h Lugar: Sala Lanart Información: “Patrimonio Vivo de Elche”, invita a redescubrir el rico y variado patrimonio de la ciudad de Elche. A través de diversas obras, los estudiantes de Artes Plásticas del IES Tirant lo Blanc han explorado los tesoros culturales de la ciudad, desde los famosos patrimonios de la humanidad —como el Misteri d’Elx y el Palmeral— hasta aspectos menos conocidos, pero igualmente valiosos, como el patrimonio industrial, local e histórico. Es cierto que el avance imparable del progreso está consumiendo estos bienes, dejando en la memoria colectiva apenas el recuerdo de una fachada o restos abandonados en los barrios los cuales se deterioran rápidamente. Las vivencias de las personas que vivían en su interior se olvidan y éstas solo ocupan un espacio casi vacío en nuestras mentes. Con esta exposición les rendimos un pequeño homenaje con el objetivo de elevarlas no a tan alto rango de Patrimonio de la Humanidad como hace la UNESCO, si no recordarlas entre las gentes de nuestros barrios. Agenda Cultural del 22 al 27 de abril El compromiso de los estudiantes con su entorno se refleja también en los materiales utilizados en sus obras, que son mayoritariamente sostenibles, alineándose con los valores del proyecto IES3S (Instituto Saludable, Solidario y Sostenible). Cada pieza de “Patrimonio Vivo de Elche” ha sido creada a partir de materiales reutilizados o ecológicos, como maderas o cartones reciclados, en un esfuerzo por reducir el impacto ambiental de la exposición y promover un consumo responsable de recursos. Este planteamiento sostenible no solo subraya la conexión entre el arte y el cuidado del entorno, sino que también pretende inspirar a la comunidad a valorar y conservar el patrimonio local de manera activa y consciente. Nos sumergimos en la historia viva de Elche a través de la mirada joven, innovadora y comprometida de sus estudiantes de artes plásticas. LA LLOTJA Pop/Rock: La Orquesta Mondragón Viernes 25 de abril a las 21:30 h Entrada anticipada: 21 €. Taquilla: 23 € Duración: 80 minutos Venta de entradas: lomasticket.es y en La Llotja, una hora antes del espectáculo (para las entradas que no se hayan vendido con anterioridad) Información: Ladies and gentlemen! Pasen y vean el maravilloso espectáculo de ¡La Orquesta Mondragón! Javier Gurruchaga y su mítica banda vuelven a la carretera con un gran show en el que recorrerán los grandes éxitos de su carrera como “Corazón de Neón’, ‘Ponte peluca’, ‘Lola, Lola’, ‘Caperucita feroz’, ‘Viaje con nosotros’… ¡y muchos más! Teatro musical/Familiar: Caperucita y Feroz, con la Cía. La Caja de Expresiones Domingo 27 de abril a las 18:00 h Entrada anticipada: 10 €. Taquilla: 12 € Duración: 60 minutos Venta de entradas: lomasticket.es y en La Llotja, una hora antes del espectáculo (para las entradas que no se hayan vendido con anterioridad) Información: Disfruta en familia de una experiencia musical y teatral única, con una innovadora puesta en escena, canciones originales y unos asombrosos personajes que transmiten como nunca los valores del cuento de Perrault. La amistad, la familia y la libertad son algunos de los pilares en los que se basa este nuevo espectáculo infantil con el que volveréis a vivir la historia de Caperucita Roja en una versión actual y muy atractiva. CINES ODEÓN Filmoteca: La última reina Del miércoles 23 al domingo 27 de abril Pases: 17:30 / 20:00 / 22:30 h Pases domingo: 17:30 / 20:00 h Nacionalidad: Reino Unido Duración: 120 minutos Sinopsis: Ambientada en la sangrienta corte Tudor del infame rey Enrique VIII de Inglaterra y contada desde el punto de vista de la reina Catalina Parr, la sexta y última esposa de Enrique y la única que evitó el destierro o la muerte. Cineclub Luis Buñuel: Vermiglio Viernes 25 de abril a las 17:30 y 20:00 h VOSE Nacionalidad: Italia Duración: 119 minutos Sinopsis: Drama de época ambientado en un remoto pueblo de montaña de los Alpes italianos a finales de la Segunda Guerra Mundial. La historia nos adentra en la familia del maestro local y nos muestra cómo la llegada de un soldado desertor alterará su vida y conducirá a todos sus miembros a un destino inesperado. Cine infantil: Vaiana 2 Sábado 26 y domingo 27 de abril a las 17:30 h Nacionalidad: Estados Unidos Duración: 99 minutos Sinopsis: Tras recibir una inesperada llamada de sus antepasados, Vaiana debe viajar a los lejanos mares de Oceanía y adentrarse en peligrosas aguas perdidas para vivir una aventura sin precedentes. Secuela de Vaiana. LAS CLARISAS Actividad: Dibujando entre palmeras. XI Encuentro anual de dibujantes urbanos en Elche Hasta el domingo 27 de abril Horario: Viernes de 16:30 a 20:00 h. Sábado de 10:00 a 14:00 h y de 16:00 a 20:00 h. Domingo de 10:00 a 14:00 h Inscripción gratuita: en el transcurso del encuentro o previamente en www.cuadernosviajeros.com o www.encuentrodibujantes.cuadernosviajeros.com BARRIOS Y PEDANÍAS PEÑA DE LAS ÁGUILAS. CENTRO CÍVICO Teatro infantil/Cuenta cuentos: Historias ambulantes de las Hermanas Cataplum, con la Cía. Tolón tell on Sábado 26 de abril a las 18:00 h PUÇOL. ZONA COLEGIO, JUNTO AL MUSEO Música/Humor: Regomello trío Sábado 26 de abril a las 19:00 h TORRELLANO ALTO. CENTRO SOCIAL Teatro para adultos: El Avaro, de Moliere, con la Cía. Melpómene Teatro Sábado 26 de abril a las 19:00 h ARENALES DEL SOL. CENTRO SOCIAL Humor. Magma comedy: Fran Fernández Sábado 26 de abril a las 21:00 h DERRAMADOR. CENTRO CÍVICO, ANTIGUAS ESCUELAS Teatre en valencià: La mosca darrere l’orella, con la Cía. Asprella Teatre Sábado 26 de abril a las 22:00 h MAITINO. CENTRO CÍVICO DE PERLETA Teatro infantil/Familiar: El Payaso Edy Domingo 27 de abril a las 11:00 h LONJA MEDIEVAL Exposición: Certamen de Fotografía de la Junta Mayor de Semana Santa Hasta el domingo 27 de abril Horario: De martes a sábado de 10:00 a 14:00 h y de 15:00 a 18:00 h. Domingos y festivos de 10:00 a 14:00 h Información: Organiza la Concejalía de Fiestas y la Junta Mayor de Cofradías de la Semana Santa. ORDEN TERCERA Exposición: Cosas, de Juan José Hernández Hernández Hasta el domingo 4 de mayo de 2025 Horario: De martes a sábado de 10:00 a 14:00 h y de 15:00 a 18:00 h. Domingos y festivos de 10:00 a 14:00 h Información: “Cosas. Al principio, tras visitar el espacio expositivo de la Antigua Capilla Orden Tercera Franciscana pensé en llamar a esta exposición: Cosas que nunca te enseñé y utilizar para ello obras que no se hubieran mostrado en otras exposiciones aun perteneciendo a las series de estas. Sin embargo, después de observar la estructura del edificio donde se encuentra la sala, y de su perfecta construcción arquitectónica, pensé en crear una armonía entre el propio espacio y la obra que colgaría en él. Por una parte, la sala, es austera y sencilla, como la propia vida franciscana y la belleza de lo básico, mientras que, la obra que presentaré también es lineal y elemental, y a diferencia de la capilla, es colorida, gestual, suelta y rápida. Cosas, entraña cualquier posibilidad… Cosas, es una sorpresa…”. MUSEO ESCOLAR DE PUÇOL Exposición: La almendra. Tradición y cultura de un cultivo singular Del 14 de marzo hasta finales de mayo de 2025 Información: Esta muestra temporal se centra en el almendro y su fruto, y su vinculación con la historia de Elche. El almendro fue introducido por los fenicios en la Península Ibérica en torno al 1.100 a.C. En el yacimiento de La Alcudia se han hallado restos de almendras que se remontan al periodo íbero-romano del asentamiento. Con el tiempo, el almendro ha ido popularizándose en la gastronomía peninsular, extendiéndose su superficie y convirtiéndose en el principal cultivo arbóreo del campo de Elche. Agenda Cultural del 22 al 27 de abril: Exposición «Terrats i teules. Colección cerámica Canales & Brotons» en HORTS DEL PONTOS. Hasta el 1 de junio. Más información en pontos@museopusol.com y teléfonos 965 938 982/984/985/986.

GRAN TEATRO

Actuación benéfica de danza y teatro: Que la Dana no nos pare

Martes 22 de abril a las 20:00 h

Venta de entradas: vivaticket.es y taquilla del Gran Teatro

Precio: 8, 9, 10 y 12 €

Información: Organiza la Associació Dansa Elx en colaboración con la Concejalía de Familia y Mayores.

Actuaciones de danza de distintos estilos y escenas de obras de teatro de García Lorca.

Participan: Dansa Elx – Teatreta Teatro – IES Sixto Marco – Colegios San Antonio de la Hoya, Ferrández Cruz y Baix Vinalopó.

Gala: Entrega de los Premios 54º Dàtil d’Or

Jueves 24 de abril a las 20:00 h

Entrada con invitaciones gestionadas por la Asociación de Informadores de Elche.

Información: El acto contará con la actuación de KOA, y al finalizar se servirá el tradicional cava con dátiles.

Humor: Comandante Lara & Cía. Viaje con nosotros

Viernes 25 de abril a las 20:00 h

Duración: 100 minutos

Precio: 20, 22 y 24 € (sin descuentos)

Venta de entradas en la taquilla del Gran Teatro y vivaticket.es

Recomendado para mayores de 16 años

Información: Un show en el que podremos disfrutar de un viaje lleno de risas. El Comandante Lara pilotará esta aventura, acompañado de su personal de cabina: Vicente Ruidos y Jesús Tapia.

El público recibirá las instrucciones de Seguridad para partir hacia el país de la carcajada de un modo divertido y fácil. Con la garantía de una de aerolíneas AIR kejöèrsen.

Música: Concierto Conmemorativo Año Jubilar, con la Jove Orquesta de la Generalitat Valenciana

Sábado 26 de abril a las 19:00 h

Entrada con invitaciones que se recogen en la taquilla del Gran Teatro

Danza: Emergentes. XIV Festival Abril en Danza

Domingo 27 de abril a las 19:00 h

Precio: 8, 10 y 12 € (sin descuentos)

Venta de entradas en la taquilla del Gran Teatro y vivaticket.es

Conmemoración Día Internacional de la Danza

Información: Celebramos el 14º aniversario del Festival Abril en Danza, un hito que reafirma nuestro compromiso con el arte y la innovación. Renovamos el programa Emergentes 2025 con el propósito de impulsar la creación contemporánea y dar visibilidad a nuevas propuestas artísticas de creadores y creadoras que brillan en el panorama nacional e internacional. Esta iniciativa reúne a un abanico de artistas de diverses procedencias, quienes avanzan con paso firme al frente de proyectos llenos de pasión y creatividad. Será una noche única para deleitarse con el talento fresco y vibrante de estas prometedoras voces del panorama escénico. ¡No te lo pierdas!

L’ESCORXADOR

Danza. Festival Abril en Danza: Fractus, con la Cía. Derida Dance Company

Viernes 25 de abril a las 21:00 h

Duración: 50 minutos

Entrada única de 10 € a la venta en la taquilla del Gran Teatro, vivaticket.es y taquilla de L’Escorxador una hora antes del espectáculo

Información: Fractus es un espectáculo de danza visual en el que los cuerpos interactúan entre sí en una determinada estructura geométrica. En la representación, esta relación interna se desarrolla en muchas capas, construyendo un patrón universal en la relación, que asociativamente conduce al espectador a una experiencia personal. Esta expresión visual sigue la regularidad natural de los fractales, que son formas geométricas compuestas de partes más pequeñas y similares. Se mueven en el llamado caos organizado, en el que cada componente desarrolla su propia trayectoria, limitada a una figura geométrica común. El concepto de la representación ofrece la oportunidad de observar desde diferentes perspectivas, lo que permite al espectador construir su propio espacio tridimensional.

Día Internacional de la Danza. Formación: Talleres de danza contemporánea, con la Cía. Danseu-vos

Domingo 27 de abril de 10:00 a 14:00 h

Lugar: Taller escèniques 1

Inscripción: Gratuita a partir del lunes 14 de abril en danseu.vos@gmail.com

Información:

10.00 > 11:30 H

NIÑOS Y NIÑAS

Los más pequeños se mueven para desarrollar su movilidad, para expresar su estado de ánimo, sus emociones, sus sentimientos y también porque es divertido, por el propio placer de hacerlo. Cuando este movimiento se estructura de una forma consciente y se ejecuta como un fin en sí mismo, se convierte en danza.

DE 12.00 A 14:00 H

ADULTOS

A través de la danza contemporánea exploraremos nuevos lenguajes de movimiento haciendo uso de la improvisación. Trabajaremos técnica mediante ejercicios pautados y una parte coreogràfica con repertorio de la compañía Danseu-vos. Dirigido a personas que hayan tenido algún contacto con cualquier artes escénicas.

Taller: Macetas de animales 2ª parte, de Pequeños y pequeñas artistas

Domingo 27 de abril de 11:00 a 13:00 h

Lugar: Taller de Plàstiques

Inscripciones: Las plazas se podrán solicitar el lunes de la semana en la que se impartirá el taller, hasta el viernes a las 18:00 h, enviando un whatsapp al teléfono 684082555 indicando la edad y el nombre de los participantes (incluyendo a los y las acompañantes)

Información: En la continuación del taller de macetas, una vez que las piezas ya estén cocidas, las pintaremos con pintura acrílica y decoraremos las figuras de animales con todo tipo de colores para que nuestra maceta luzca espectacular, y plantaremos un pequeño cactus o suculenta que tendremos de recuerdo.

Exposición: Patrimonio vivo de Elche, IES Tirant Lo Blanc

Hasta el domingo 18 de mayo

Inauguración: viernes 11 a las 20:00 h

Lunes a jueves, de 17:00 a 21:00 h

Viernes, de 17:00 a 20:00 h

Sábado, de 11:00 a 14:00 h y de 17:00 a 20:00 h

Domingo, de 09:00 a 14:00 h

Lugar: Sala Lanart

Información: “Patrimonio Vivo de Elche”, invita a redescubrir el rico y variado patrimonio de la ciudad de Elche. A través de diversas obras, los estudiantes de Artes Plásticas del IES Tirant lo Blanc han explorado los tesoros culturales de la ciudad, desde los famosos patrimonios de la humanidad —como el Misteri d’Elx y el Palmeral— hasta aspectos menos conocidos, pero igualmente valiosos, como el patrimonio industrial, local e histórico. Es cierto que el avance imparable del progreso está consumiendo estos bienes, dejando en la memoria colectiva apenas el recuerdo de una fachada o restos abandonados en los barrios los cuales se deterioran rápidamente. Las vivencias de las personas que vivían en su interior se olvidan y éstas solo ocupan un espacio casi vacío en nuestras mentes. Con esta exposición les rendimos un pequeño homenaje con el objetivo de elevarlas no a tan alto rango de Patrimonio de la Humanidad como hace la UNESCO, si no recordarlas entre las gentes de nuestros barrios.

Los estudiantes demuestran su compromiso con el medio ambiente a través de sus obras, utilizando materiales sostenibles en la creación de «Patrimonio Vivo de Elche». Estos materiales reutilizados o ecológicos, como maderas o cartones reciclados, buscan reducir el impacto ambiental de la exposición y fomentar un consumo responsable de recursos. Esta iniciativa no solo destaca la conexión entre el arte y la preservación del entorno, sino que también busca inspirar a la comunidad a valorar y conservar el patrimonio local de manera consciente. La participación de los estudiantes de artes plásticas nos sumerge en la historia viva de Elche a través de una mirada joven, innovadora y comprometida. After irrigation, pruning, and other treatments, the fruit is harvested in summer using shaking and the placement of cloths under the tree. In small farms, farmers used to peel almonds manually. With mechanical development, almond shelling machines (els partiors) emerged, processing almonds for commercialization. Almonds are essential in the gastronomy of Elche, as reflected in household utensils.

**HORTS DEL PONTOS**

**Exhibition: Terrats i teules. Colección cerámica Canales & Brotons**
Until June 1
Information at pontos@museopusol.com and at 965 938 982/984/985/986

**GRAN TEATRO**

**Charity dance and theater performance: Que la Dana no nos pare**
Tuesday, April 22 at 8:00 pm
Ticket sales: vivaticket.es and Gran Teatro box office
Price: €8, €9, €10, and €12
Organized by Associació Dansa Elx in collaboration with the Department of Family and Seniors
Dance performances of different styles and scenes from García Lorca’s plays
Featuring: Dansa Elx – Teatreta Teatro – IES Sixto Marco – Colegios San Antonio de la Hoya, Ferrández Cruz, and Baix Vinalopó

**Gala: Entrega de los Premios 54º Dàtil d’Or**
Thursday, April 24 at 8:00 pm
Invitation-only event managed by the Elche Informers Association
Featuring KOA, with traditional cava and dates served after the event

**Comedy: Comandante Lara & Cía. Viaje con nosotros**
Friday, April 25 at 8:00 pm
Duration: 100 minutes
Price: €20, €22, and €24 (no discounts)
Tickets at Gran Teatro box office and vivaticket.es
Recommended for ages 16+
A show full of laughter with Comandante Lara and his crew

**Music: Concierto Conmemorativo Año Jubilar, con la Jove Orquesta de la Generalitat Valenciana**
Saturday, April 26 at 7:00 pm
Invitation-only event, tickets available at Gran Teatro box office

**Dance: Emergentes. XIV Festival Abril en Danza**
Sunday, April 27 at 7:00 pm
Price: €8, €10, and €12 (no discounts)
Tickets at Gran Teatro box office and vivaticket.es
Celebrating International Dance Day with emerging artists

**L’ESCORXADOR**

**Dance. Festival Abril en Danza: Fractus, con la Cía. Derida Dance Company**
Friday, April 25 at 9:00 pm
Duration: 50 minutes
Tickets at Gran Teatro box office, vivaticket.es, and L’Escorxador box office

**International Dance Day. Workshop: Talleres de danza contemporánea, with Cía. Danseu-vos**
Sunday, April 27 from 10:00 am to 2:00 pm
Location: Taller escèniques 1
Free registration starting April 14 at danseu.vos@gmail.com

**Workshop: Macetas de animales 2ª parte, de Pequeños y pequeñas artistas**
Sunday, April 27 from 11:00 am to 1:00 pm
Location: Taller de Plàstiques
Registration by sending a WhatsApp message to 684082555

**Exhibition: Patrimonio vivo de Elche, IES Tirant Lo Blanc**
Until Sunday, May 18
Opening hours and location information provided for Sala Lanart Mediante diversas obras, los estudiantes de Artes Plásticas del IES Tirant lo Blanc han explorado los tesoros culturales de la ciudad, desde los famosos patrimonios de la humanidad —como el Misteri d’Elx y el Palmeral— hasta aspectos menos conocidos, pero igualmente valiosos, como el patrimonio industrial, local e histórico. El avance del progreso está consumiendo estos bienes, dejando apenas el recuerdo de una fachada o restos abandonados en los barrios que se deterioran rápidamente. Con esta exposición, se rinde homenaje a estas vivencias olvidadas, con el objetivo de recordarlas entre las gentes de los barrios. Los materiales utilizados en las obras son mayoritariamente sostenibles, en línea con los valores del proyecto IES3S (Instituto Saludable, Solidario y Sostenible), promoviendo un consumo responsable de recursos. Este enfoque sostenible destaca la conexión entre el arte y el cuidado del entorno, inspirando a la comunidad a valorar y conservar el patrimonio local de manera activa y consciente, sumergiéndonos en la historia viva de Elche a través de la mirada joven, innovadora y comprometida de sus estudiantes de artes plásticas. However, after observing the structure of the building where the room is located, and its perfect architectural construction, I thought about creating harmony between the space itself and the artwork I would hang in it.

On one hand, the room is austere and simple, reflecting the Franciscan way of life and the beauty of the basics, while the artwork I will present is also linear and elemental. In contrast to the chapel, it is colorful, gestural, loose, and quick.

«THINGS, encompasses any possibility…
THINGS, are a surprise…»

SCHOOL MUSEUM OF PUÇOL
Exhibition: «The almond. Tradition and culture of a unique crop»
From March 14 to the end of May 2025
Information: This temporary exhibition focuses on the almond tree and its fruit, and its connection to the history of Elche. The almond tree was introduced by the Phoenicians in the Iberian Peninsula around 1,100 B.C. Almond remains dating back to the Iberian-Roman period of the settlement have been found at the La Alcudia site. Over time, the almond tree has become popular in Spanish gastronomy, expanding its surface area and becoming the main tree crop in the Elche countryside. After irrigation, pruning, and other treatments, the fruit is harvested in summer using shaking and laying out fabrics under the tree. In small farms, farmers peeled almonds by hand. With mechanical development, almond shelling machines (els partiors) emerged to process almonds for commercialization. Almonds are essential in Elche’s gastronomy, reflected in household utensils.

HORTS DEL PONTOS
Exhibition: «Terraces and tiles. Canales & Brotons ceramic collection»
Until June 1
Information at pontos@museopusol.com and at 965 938 982/984/985/986

GRAN TEATRO
Benefit dance and theater performance: «Que la Dana no nos pare»
Tuesday, April 22 at 8:00 p.m.
Ticket sales: vivaticket.es and Gran Teatro box office
Price: €8, €9, €10, and €12
Information: Organized by Associació Dansa Elx in collaboration with the Department of Family and Seniors. Featuring dance performances of different styles and scenes from García Lorca’s plays. Participants: Dansa Elx – Teatreta Teatro – IES Sixto Marco – San Antonio de la Hoya, Ferrández Cruz, and Baix Vinalopó schools.

Gala: «54th Dàtil d’Or Awards Ceremony»
Thursday, April 24 at 8:00 p.m.
Admission by invitation managed by the Elche Informers Association.
Information: The event will feature a performance by KOA, followed by the traditional cava and dates reception.

Humor: «Comandante Lara & Cía. Viaje con nosotros»
Friday, April 25 at 8:00 p.m.
Duration: 100 minutes
Price: €20, €22, and €24 (no discounts)
Ticket sales at the Gran Teatro box office and vivaticket.es
Recommended for ages 16 and above
Information: A show where we can enjoy a journey full of laughter. Comandante Lara will pilot this adventure, accompanied by his cabin crew: Vicente Ruidos and Jesús Tapia. The audience will receive Safety instructions for a fun and easy departure to the land of laughter in a comedic airline experience.

Music: «Commemorative Jubilee Year Concert» with the Jove Orquesta de la Generalitat Valenciana
Saturday, April 26 at 7:00 p.m.
Admission by invitations collected at the Gran Teatro box office

Dance: «Emerging. XIV April in Dance Festival»
Sunday, April 27 at 7:00 p.m.
Price: €8, €10, and €12 (no discounts)
Ticket sales at the Gran Teatro box office and vivaticket.es
International Dance Day commemoration
Information: Celebrating the 14th anniversary of the April in Dance Festival, reaffirming our commitment to art and innovation. Renewing the 2025 Emergents program to promote contemporary creation and showcase new artistic proposals from emerging creators nationally and internationally. This initiative brings together a range of artists from diverse backgrounds, advancing confidently with projects full of passion and creativity. A unique night to delight in the fresh and vibrant talent of these promising voices in the performing arts scene. Don’t miss it!

L’ESCORXADOR
Dance. April in Dance Festival: «Fractus» with the Derida Dance Company
Friday, April 25 at 9:00 p.m.
Duration: 50 minutes
Single entry of €10 on sale at the Gran Teatro box office, vivaticket.es, and L’Escorxador box office one hour before the show
Information: «Fractus» is a visual dance performance where bodies interact within a specific geometric structure. The internal relationship unfolds in many layers, constructing a universal pattern that leads the viewer to a personal experience. This visual expression follows the natural regularity of fractals, geometric shapes composed of smaller and similar parts. Moving in organized chaos, each component follows its own trajectory, limited to a common geometric figure. The representation concept offers the opportunity for different perspectives, allowing the viewer to build their own three-dimensional space.

International Dance Day. Training: «Contemporary Dance Workshops» with the Danseu-vos Company
Sunday, April 27 from 10:00 a.m. to 2:00 p.m.
Location: Taller escèniques 1
Free registration starting Monday, April 14 at danseu.vos@gmail.com
Information:
10:00 > 11:30 AM
CHILDREN
The little ones move to develop their mobility, express their mood, emotions, and feelings, and because it’s fun, for the pleasure of doing it. When this movement is consciously structured and executed as an end in itself, it becomes dance.
12:00 to 2:00 PM
ADULTS
Through contemporary dance, we will explore new movement languages using improvisation. We will work on technique through structured exercises and a choreographic part with repertoire from the Danseu-vos company. Dirigido a personas que tengan experiencia en artes escénicas, se ofrecen diversas actividades culturales en la ciudad:

– Taller de macetas de animales, segunda parte, dirigido por Pequeños y Pequeñas artistas el domingo 27 de abril de 11:00 a 13:00 h en el Taller de Plàstiques. Inscripciones abiertas hasta el viernes anterior al taller enviando un whatsapp al teléfono 684082555.

– Exposición «Patrimonio vivo de Elche» del IES Tirant Lo Blanc, hasta el domingo 18 de mayo en la Sala Lanart. Una muestra que invita a redescubrir el patrimonio de la ciudad a través de obras de estudiantes de artes plásticas.

– Eventos en La Llotja, como el concierto de La Orquesta Mondragón y la obra de teatro musical familiar «Caperucita y Feroz».

– Proyecciones en Cines Odeón, como «La última reina», «Vermiglio» y «Vaiana 2».

– En diversos barrios y pedanías, se realizarán actividades como teatro infantil, música, humor y teatro para adultos, como «El Avaro» de Moliere y «La mosca darrere l’orella» en valenciano. PERLETA CIVIC CENTER
Children/Family Theater: El Payaso Edy
Sunday, April 27 at 11:00 am

MEDIEVAL MARKET
Exhibition: Photography Contest of the Holy Week Board
Until Sunday, April 27
Hours: Tuesday to Saturday from 10:00 am to 2:00 pm and from 3:00 pm to 6:00 pm. Sundays and holidays from 10:00 am to 2:00 pm
Information: Organized by the Department of Festivals and the Holy Week Brotherhood Board.

THIRD ORDER
Exhibition: Things, by Juan José Hernández Hernández
Until Sunday, May 4, 2025
Hours: Tuesday to Saturday from 10:00 am to 2:00 pm and from 3:00 pm to 6:00 pm. Sundays and holidays from 10:00 am to 2:00 pm
Information: «THINGS. At first, after visiting the exhibition space of the Ancient Franciscan Third Order Chapel, I thought of calling this exhibition: Things I never showed you and using works that had not been shown in other exhibitions even though they belonged to the series of these. However, after observing the structure of the building where the room is located, and its perfect architectural construction, I thought of creating harmony between the space itself and the work that would hang in it.
On the one hand, the room is austere and simple, like Franciscan life itself and the beauty of the basics, while the work I will present is also linear and elemental, and unlike the chapel, it is colorful, gestural, loose, and fast.
THINGS, encompasses any possibility…
THINGS, is a surprise…».

PUÇOL SCHOOL MUSEUM
Exhibition: The almond. Tradition and culture of a unique crop
From March 14 to the end of May 2025
Information: This temporary exhibition focuses on the almond tree and its fruit, and its connection to the history of Elche. The almond tree was introduced by the Phoenicians in the Iberian Peninsula around 1,100 BC. In the La Alcudia site, almond remains dating back to the Ibero-Roman period of the settlement have been found. Over time, the almond tree has become popular in Spanish gastronomy, expanding its surface area and becoming the main tree crop in the Elche countryside. After irrigation, pruning, and other treatments, the fruit is harvested in summer through beating and placing cloths under the tree. In small farms, farmers peeled the almonds manually. With mechanical development, almond crackers (partitors) emerged, processing almonds for commercialization. The almond is essential in Elche’s gastronomy and can be seen reflected in household items.

HORTS DEL PONTOS
Exhibition: Terraces and tiles. Canales & Brotons ceramic collection
Until June 1
Information at pontos@museopusol.com and at the phones 965 938 982/984/985/986 Please rewrite the following sentence for me. Please rewrite this sentence.

FUENTE

  • Related Posts

    Programación de Cine Odeón abril-junio 2025

    A complete unknown, con 8 nominaciones a los Oscars, cuenta los inicios de la carrera musical de Bob Dylan a principios de los 60 con una magnífica banda sonora. Además,…

    Más aparcamientos en Arenales del Sol: una medida positiva.

    En este sentido, Claudio Guilabert ha señalado que se trata de “una medida muy positiva que va a revitalizar la zona ya que tal y como contempla el estudio, la…

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    ¿Te has perdido?

    Programación de Cine Odeón abril-junio 2025

    Programación de Cine Odeón abril-junio 2025

    Fashion Cinema homenajea a Paco Delgado con tres exposiciones y una masterclass

    Fashion Cinema homenajea a Paco Delgado con tres exposiciones y una masterclass

    Regresa la Feria Tapa i Festa a la Glorieta con variedad gastronómica

    Regresa la Feria Tapa i Festa a la Glorieta con variedad gastronómica

    Más aparcamientos en Arenales del Sol: una medida positiva.

    Más aparcamientos en Arenales del Sol: una medida positiva.

    El General de Elche y Fisabio investigan la prevención de la diabetes tipo 1

    El General de Elche y Fisabio investigan la prevención de la diabetes tipo 1

    El pleno de Benidorm aprobará la licitación del contrato de parques y jardines

    El pleno de Benidorm aprobará la licitación del contrato de parques y jardines