Alcoy tiene la cifra de población más alta, según el INE, de los últimos 12 años. Deberíamos remontarnos a 2012 para obtener mejores datos. El Instituto Nacional de Estadística, INE, publicó el número de habitantes a partir del 1 de enero de 2024; 60.372, 879 más que el 1 de enero de 2023 y 1.412 más que en 2022.
Con los últimos datos publicados podemos comprobar como Alcoy ha recuperado el 6º puesto en número de habitantes de la provincia de Alicante, superando a San Vicente del Raspeig, que en los últimos años estaba por encima de nuestra ciudad.
El ranking lo lidera Alicante con 358.720, seguida por Elche que tiene 243.128. En tercer y cuarto lugar se sitúan Torrevieja y Orihuela, con 94.803 y 83.720 habitantes, respectivamente. El quinto puesto es para Benidorm con 74.663. Alcoy recupera la 6ª plaza y tiene 60.372, superando a San Vicente del Raspeig que tiene 60.269. Por detrás se sitúan Elda con 53.818, Dénia con 46.942 y Santa Pola con 38.556.
Nuestra ciudad no tenía cifras tan buenas desde 2012, cuando tenía 60.837. Sin embargo, si comparamos, vemos cómo económicamente la población está mucho mejor que en ese momento. Alcoy cerró noviembre de 2012 con 8.195 parados, mientras que el mes pasado cerró con 4.708, lo que supone 3.483 parados menos.
En 2012, con 60.837 habitantes, Alcoy tenía un total de 13.849 personas afiliadas a la Seguridad Social, ahora con 60.372 tiene 17.500, lo que demuestra que Alcoy cree en los habitantes y personas que trabajan en Alcoy, que no sólo vienen a vivir como otras ciudades, viene a vivir y trabajar.
Estas cifras se han alcanzado porque la administración local ha trabajado en actuaciones para hacer de Alcoy una ciudad atractiva para atraer nuevos residentes y, según los últimos datos, lo está consiguiendo. La tendencia al alza en el crecimiento demográfico es más que evidente, con más de 500 residentes creciendo el año pasado y cerca de 900 este año. Todo esto demuestra que la ciudad es cada día más atractiva y que aquí se instala más gente, atraída por las posibilidades que ofrece Alcoy, una ciudad que contrata empleo y talento de calidad, con dos campus universitarios y una escuela de educación superior. Somos una ciudad industrial con muy buenos servicios y muy comunicada.
Es importante señalar que la ciudad ha crecido en 1.412 habitantes en los últimos dos años, teniendo un crecimiento vegetativo negativo, es decir, muere más gente de la que nace, pero mucha más gente viene a vivir.
También es importante destacar que Alcoy tiene una población flotante de 2.000 personas que viven en la ciudad pero no están empadronadas, la mayoría de las cuales son estudiantes. Muchos de ellos, una vez finalizados sus estudios, se quedan a vivir, creando empresas o pequeñas industrias tecnológicas en la ciudad.
«Seguiremos trabajando en nuevas actuaciones y proyectos que nos permitan seguir creciendo», ha destacado el alcalde de Alcoy, Toni Francés, quien añade que «hay que destacar la tendencia ascendente que estamos consiguiendo, estas cifras demuestran que Alcoy está de una ciudad cada vez más atractiva para vivir, para mantener el talento que tenemos en los campus universitarios y en la Escuela de Arte. Cada vez son más las personas que se instalan en nuestra ciudad, atraídas por las oportunidades de encontrar una ocupación de calidad, factores a los que hay que sumar la calidad de vida, la movilidad sostenible, el entorno natural y la rica oferta cultural, deportiva y de ocio de Alcoy que tienen También jugó un papel crucial, convirtiéndolo en un lugar deseable para familias y jóvenes profesionales que buscan un equilibrio entre trabajo y bienestar.