Alcoy impulsa propuestas ambientales en Presupuestos Participativos

La reunión se enfoca en generar ideas de forma colaborativa en áreas como la renaturalización urbana, la mejora de la biodiversidad, la revegetación de patios escolares o la puesta en valor de la fauna y flora local.

El programa AlcoiBioUp! cuenta con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU

La ciudadanía alcoyana tiene una nueva oportunidad de participar en el “Lab Ciudadano – AlcoiBioUp x Presupuestos Participativos”, una sesión abierta que se celebrará el próximo martes 1 de julio a las 17:30 horas en el espacio Ágora (plaza Ramón y Cajal, 6).

La reunión está organizada de forma conjunta por la empresa Carpe, responsable de las acciones de participación ciudadana de la estrategia AlcoiBioUp! y el departamento de Participación del consistorio y está orientada a generar ideas de forma colaborativa que puedan presentarse al programa de Presupuestos Participativos del Ayuntamiento, en áreas como la renaturalización urbana, la mejora de la biodiversidad, la revegetación de patios escolares o la puesta en valor de la fauna y flora local. Sus responsables señalan que no se requiere inscripción previa ni conocimientos específicos, y añaden que cualquier persona interesada en aportar su visión para mejorar el entorno desde una perspectiva ecológica y participativa será bienvenida.

Esta es la segunda sesión del Lab Ciudadano, después de la que tuvo lugar en Àgora el pasado 17 de junio y forma parte de las acciones transversales de participación que se desarrollan dentro del proyecto AlcoiBioUp!, que apuesta por la renaturalización como eje de transformación urbana. Financiado con fondos europeos Next Generation, el proyecto contempla actuaciones por valor de 3,7 millones de euros y fue seleccionado entre las veinte iniciativas más destacadas de toda España dentro de la convocatoria para grandes ciudades.

AlcoiBioUp! cuenta con la colaboración de la Fundación Biodiversidad del Ministerio de Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) de la Unión Europea – NextGenerationEU.

Entre sus principales objetivos destacan mejorar la resiliencia climática del municipio, recuperar el valor ecológico de ríos y barrancos, e impulsar nuevos espacios verdes conectados con la ciudad. El proyecto incluye intervenciones ambientales, acciones educativas, actividades comunitarias y herramientas para sensibilizar e implicar a la ciudadanía en la transformación verde del municipio.

FUENTE

Related Posts

El Ayuntamiento de Alcoy participa en la Asamblea General del Fons Valencià per la Solidaritat

The Fons Valencià per la Solidaritat celebrated its Annual General Assembly on June 20th at the headquarters of the Mancomunidad La Costera-La Canal, located in the Old Royal Hospital of…

Impulso a la digitalización del Parque Tecnológico Rodes en Alcoy

Telefónica and the Alcoy City Council are working hand in hand to launch ‘Rodes Inteligente’, an ambitious initiative that is part of the «Alcoi Smart City» project. The goal is…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Te has perdido?

Alicante conmemora el Día del Orgullo y defiende la diversidad

Alicante conmemora el Día del Orgullo y defiende la diversidad

Ampliación del Parque Empresarial de Elche – Ayuntamiento de Elche

Ampliación del Parque Empresarial de Elche – Ayuntamiento de Elche

Rescate de senderista con presíncope en el Peñón d’Ifach de Calpe (Alicante)

Rescate de senderista con presíncope en el Peñón d’Ifach de Calpe (Alicante)

Contratos de jugadores del Hércules CF para la temporada 2024/2025

Contratos de jugadores del Hércules CF para la temporada 2024/2025

El contenedor marrón en Elche – Informe del Ayuntamiento

El contenedor marrón en Elche – Informe del Ayuntamiento

San Vicente celebra el Día del Orgullo LGTBI con jornada por derechos y libertades.

San Vicente celebra el Día del Orgullo LGTBI con jornada por derechos y libertades.