Alcoy intensifica su lucha contra la violencia de género con mayor coordinación y formación

El Ayuntamiento de Alcoy acogió ayer la Mesa de Coordinación de Violencia de Género (VioGen), un encuentro clave para reforzar la colaboración entre administraciones y cuerpos de seguridad en la lucha contra esta lacra. La reunión contó con la participación de la Jefa de la Unidad Contra la Violencia sobre la Mujer de Alicante de la Subdelegación del Gobierno; Eva Montesinos, así como con la presencia del alcalde de Alcoy; Toni Francés, y los concejales de Seguridad, Igualdad y Políticas Inclusivas; Raül Llopis, Aroa Mira y Àlex Cerradelo, junto a personal técnico de estas áreas y los jefes de la Policía Local y Nacional de Alcoy.

Durante la reunión, se analizaron los datos más recientes del programa VioGen en la ciudad, que reflejan un incremento del 12% en los casos registrados respecto al año anterior. En 2024, Alcoy ha registrado una media mensual de 167 casos, de los cuales alrededor de 130 cuentan con medidas judiciales de protección. Además, se resaltó la importancia de renovar en abril el convenio de colaboración Alcoy-VioGen, que tiene una vigencia de cuatro años.

El alcalde de Alcoy, Toni Francés, destacó la relevancia de este encuentro y reafirmó el compromiso del Ayuntamiento en la lucha contra la violencia de género: “El aumento de casos nos obliga a redoblar esfuerzos para garantizar la protección de las víctimas. La coordinación entre las diferentes administraciones y fuerzas de seguridad es esencial para ofrecer una respuesta eficaz y contundente”.

DATOS CLAVE DE LA MEMORIA UVID 2024 DE LA POLICÍA LOCAL:

  • Casos registrados en VioGen: Media mensual de 167 el 72% del total de las víctimas son de nacionalidad española y el 28% de otros países.
  • Casos con medidas judiciales de protección: 130.
  • Niveles de riesgo: 19 casos de nivel medio, 85 de nivel bajo y 63 no apreciados.
  • Asignación de casos: 68 a la Policía Local y 99 a la Policía Nacional.
  • Órdenes de alejamiento mensuales clasificadas según su riesgo:

    • Riesgo extremo o alto: entre 1 y 3.
    • Riesgo medio: entre 15 y 25.
    • Riesgo bajo: entre 67 y 90.
    • Riesgo no apreciado: entre 50 y 55.

  • Atenciones realizadas por la UVID:

    • 4.500 llamadas dentro de horario laboral y 2.000 fuera de él.
    • Más de 5.000 comunicaciones vía WhatsApp.
    • 1.000 visitas en dependencias de la Policía Local.
    • 150 acompañamientos al Juzgado y 400 a otros organismos.

  • Detenciones: 12, principalmente por quebrantamiento de condena.
  • Agresiones o Abusos Sexuales: Ha habido 10 altas (3 menores) y 6 bajas, se arrastraban 42 casos A diferencia del año anterior, no se han registrado hombres entre las víctimas.
  • Formación especializada:

    • Cursos sobre ciberacoso, violencia intrafamiliar y mediación policial.
    • Asistencia a congresos y jornadas sobre violencia de género.
    • Charlas impartidas en centros educativos y entidades sociales.

“El Ayuntamiento de Alcoy continuará trabajando de la mano con todas las instituciones implicadas para garantizar una respuesta integral y efectiva a las víctimas de violencia de género. La renovación del convenio Alcoy-VioGen en abril permitirá seguir avanzando en esta línea de actuación y reforzar la red de protección y asistencia”, concluye Francés.

FUENTE

Related Posts

Alcoy fortalece su compromiso con la inclusión social: más de 700 personas participaron en itinerarios personalizados en 2024

El Ayuntamiento de Alcoy apuesta por la inclusión social a través del Programa de Implementación de Itinerarios de Inclusión Social, una iniciativa que durante 2024 ha acompañado a un total…

Alcoy licita obras de rehabilitación energética en Font Dolça y Sagrado Corazón.

Las ayudas para el Programa de ayuda a las actuaciones de rehabilitación en el ámbito de barrio, cuentan con el apoyo de la Vicepresidencia Segunda y Consellería de Vivienda y…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Te has perdido?

Alicante refuerza la seguridad en sus playas con 38 agentes

Alicante refuerza la seguridad en sus playas con 38 agentes

Alcoy fortalece su compromiso con la inclusión social: más de 700 personas participaron en itinerarios personalizados en 2024

Alcoy fortalece su compromiso con la inclusión social: más de 700 personas participaron en itinerarios personalizados en 2024

El MARQ finaliza su plan anual de excavación y conservación en seis yacimientos de Alicante.

El MARQ finaliza su plan anual de excavación y conservación en seis yacimientos de Alicante.

Éxito de asistencia en la sexta edición del Reggaeton Beach Festival

Éxito de asistencia en la sexta edición del Reggaeton Beach Festival

Alcoy licita obras de rehabilitación energética en Font Dolça y Sagrado Corazón.

Alcoy licita obras de rehabilitación energética en Font Dolça y Sagrado Corazón.

Alicante licita concesión de Hotel Casa del Gobernador de Tabarca

Alicante licita concesión de Hotel Casa del Gobernador de Tabarca