
El Ayuntamiento de Alcoy ha presentado este miércoles el proyecto de ‘Xatbot Fester’, desarrollado por la empresa tecnológica Cloud Levante (a través de su marca Minte) y la Asociación de San Jorge (ASJ). Se trata de un asistente inteligente, entrenado específicamente para dar respuesta a las consultas de ciudadanos y visitantes sobre las fiestas de Moros y Cristianos de la ciudad.
En la rueda de prensa han participado los representantes de la empresa Cloud Levante (Minte), Víctor Adsuar y Oliver Montes; Manuel Llorca, vocal de Modernización y Nuevos Proyectos de la Associació de Sant Jordi; y el alcalde de Alcoy, Toni Francés.
Este proyecto, que se encuentra actualmente en fase de pruebas, forma parte del Sandbox Urbano de Alcoy, una iniciativa municipal que facilita el uso de la ciudad como laboratorio de innovación. En este marco, el Ayuntamiento actúa como facilitador: proporciona información, ofrece apoyo técnico y metodológico, y colabora en la validación del sistema, además de acercar la iniciativa a la ciudadanía.
El Xatbot Fester se diferencia de sistemas generales como ChatGPT o Gemini por su entrenamiento específico con datos históricos y actuales sobre las fiestas alcoyanas, con contenidos extraídos de “La Nostra Festa”, crónicas de filaes e información logística proporcionada por el consistorio. Esto le permite ofrecer respuestas precisas y contextualizadas tanto a preguntas de carácter cultural como a consultas prácticas para turistas.
Aunque aún se encuentra en fase experimental, se pretende comenzar a utilizarlo de forma abierta y compartida, con el objetivo de recoger más preguntas, detectar puntos de mejora y seguir ampliando su conocimiento. La meta es que esta herramienta se convierta en un recurso útil, ágil e inclusivo para comprender y disfrutar mejor de las fiestas.
El proyecto también representa una oportunidad para la ASJ de abrir nuevos canales de comunicación y hacer más accesibles unas fiestas con siglos de historia. Además, permitirá a Minte poner a prueba su plataforma de IA generativa en un entorno real con un alto volumen de consultas.
La iniciativa estará activa al menos hasta julio de 2025, momento en el que se evaluarán los resultados de esta experiencia pionera que busca acercar la fiesta a todos, con tecnología y arraigo.