El programa cuenta con el apoyo del Ministerio de Educación y Formación Profesional para la creación de una red estatal de Centros de Formación Digital en entidades locales, dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea-Next Generation EU

Alcoy vuelve a ser beneficiario de las ayudas de la Secretaría General de Formación Profesional destinadas a la creación de una red de centros de formación digitales en las entidades locales, correspondientes a la convocatoria 2024. El municipio es uno de los 113 seleccionados en toda España y recibirá ayudas de. 24.500 euros.

La iniciativa, que cuenta con el apoyo del Ministerio de Educación y Formación Profesional, dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea-Next Generation, permitirá el lanzamiento de una nueva edición del curso de Formación Digital. con la previsión de llegar a otras cien personas.

El objetivo es dotar a todas las personas, especialmente a aquellas menos familiarizadas con las nuevas tecnologías, de una formación actualizada que les permita desarrollarse en una sociedad digitalizada, para evitar que estos avances se conviertan en una barrera de acceso al mercado laboral, a diferentes servicios o en comunicación con las administraciones. También pretende garantizar que todas las personas de cualquier edad puedan tener estas habilidades digitales y garantizar así la igualdad para todos los ciudadanos.

Entre julio y noviembre del año pasado, Alcoy celebró un total de 11 cursos correspondientes a la convocatoria 2023, en los que participaron 104 personas.

Todos los cursos tuvieron una duración de 30 horas e incluyeron una sesión previa de autoestudio. La capacitación cubrió temas como la creación de contenido digital, la seguridad de la red, la comunicación y colaboración en línea y la resolución de problemas tecnológicos.

Según los datos obtenidos al finalizar los primeros cursos, el perfil del alumnado refleja una participación diversa y comprometida. De las personas que completaron los cursos, 83 fueron mujeres y 21 hombres. En términos de edad, el 45% de los participantes tiene 55 años o más, seguido por el 31% en el grupo de 45 a 54 años y el 14% en el grupo de 30 a 44 años.

Estos datos reflejan la importancia de la digitalización en sectores de la población tradicionalmente menos familiarizados con las nuevas tecnologías y un mayor interés de las mujeres por la formación digital.

Además, uno de los aspectos más destacables del programa es el apoyo que reciben los participantes en la acreditación de las competencias profesionales adquiridas durante su experiencia laboral, apoyo clave para facilitar su inserción o reintegración al mercado laboral.

FUENTE

Por Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *