El Ayuntamiento de Alicante ha aprobado en Junta de Gobierno extraordinaria la convocatoria de un procedimiento negociado sin publicidad para contratar las obras de rehabilitación de 264 viviendas en el barrio Virgen del Remedio. Esta decisión surge después de que el primer procedimiento de licitación quedara desierto. El montante global para estas obras asciende a 6.894.590 euros.
Además, se ha preadjudicado a la empresa Pavasal el proyecto de reurbanización del área entre las avenidas Pintor Gastón Castelló, Pino Santo y las calles Villa de Chiva y Ávila, en el mismo barrio. El valor de esta adjudicación es de 3.623.950 euros. Ambas iniciativas están cofinanciadas con fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Unión Europea, a través de los fondos Next GenerationEU, representando una inversión total en Virgen del Remedio que superará los 10 millones de euros.
En cuanto a la rehabilitación de viviendas, se intervendrá en siete bloques con 22 portales y un total de 264 viviendas cuyas comunidades de propietarios se han adscrito al Plan de Barrios – Virgen del Remedio. Las actuaciones incluirán medidas de mejora de la eficiencia energética, conservación y mantenimiento de las edificaciones, mejora de la salubridad y seguridad, actualización de instalaciones deficientes, mejora de la accesibilidad y renovación de la imagen urbana.
El contrato se divide en cuatro lotes con precios base de licitación: el lote 1 por 1.590.453,36 euros, el lote 2 por 1.899.255,97 euros, el lote 3 por 1.803.868,63 euros y el lote 4 por 1.601.012,31 euros, sumando en total los 6.894.590,27 euros.
En cuanto a la reurbanización del entorno, se contempla la creación de dos supermanzanas de prioridad peatonal, la reconfiguración de calles, la reorganización del aparcamiento, ampliación de aceras, colocación de mobiliario urbano, instalación de farolas LED, mejora de la accesibilidad, plantación de nuevo arbolado y vegetación, gestión del agua de lluvia, áreas de refugio climático, perspectiva de género en la seguridad, zonas de juego, aparatos biosaludables, reconfiguración de espacios peatonales y acciones para facilitar la limpieza de calles y recogida de residuos. La empresa Pavasal ha sido la mejor clasificada para llevar a cabo este proyecto con una oferta económica de 3.623.950 euros.
Estas intervenciones buscan transformar y mejorar la calidad de vida en el barrio Virgen del Remedio, apostando por la sostenibilidad, accesibilidad y seguridad de sus habitantes.
FUENTE

