Alicante está adaptando el césped artificial del campo de fútbol de La Cigüeña para los entrenamientos de hockey hierba y para atender a los clubes de la ciudad. Así lo acordaron este martes el Consejo de Gobierno municipal, de lo que informaron la portavoz municipal Cristina Cutanda, y el portavoz adjunto y responsable de Contratación, Manuel Villar. La dirección municipal aprobó la modificación del proyecto de obras de esta instalación deportiva situada en el barrio de San Gabriel, que amplía en seis semanas el plazo de ejecución con el incremento de precio hasta los 607.572,08 euros, 96.622,91 euros más que el original, para su adecuación. su uso en esta nueva práctica deportiva.
La concejala de Infraestructuras y Mantenimiento, Cristina García, responsable del desarrollo del proyecto, explicó que “el objetivo de este cambio es poder adaptar la instalación de césped artificial a las necesidades de campos de entrenamiento y juego que requiere el hockey hierba. Los clubes de la ciudad, además del fútbol, tal y como solicitaron y acordaron los clubes con el asesor deportivo Toni Gallego.
A ello se suma el hecho de que el césped artificial para hockey es de menor altura y además requiere de mayor drenaje, lo que obligó a modificar el diseño original adjudicado en el tercer lote de los tres del concurso para la ejecución de las Obras de Adecuación y Mejora del césped de los campos de fútbol de Garbinet, Tómbola y La Cigüeña.
En un principio se planteó poder jugar rugby en la máxima categoría nacional, pero no había espacio para ampliar las dimensiones de las instalaciones y adaptarlas a los requerimientos exigidos por la Federación. El rugby se ha trasladado -como ya ha informado este ayuntamiento- al polideportivo Juan Antonio Samaranch, que efectivamente cumple con estos requisitos.
En cuanto a los clubes que utilizan esta instalación, durante las obras se trasladarán a otras instalaciones deportivas lo más cercanas posibles, como Samaranch y Florida-Babel, tal y como ocurrió con la reciente renovación de los terrenos de Tómbola y Garbinet y se hizo con la resto de las instalaciones municipales.
FUENTE