Alicante avanza en subasta de Cera con dos estudios de viabilidad

Los documentos presentados por las compañías que administran la fábrica servirán como base para preparar el proyecto de gestión y las especificaciones para ofertar el nuevo contrato.

Alicante, 4 de febrero de 2025. El Consejo del Gobierno de la Ciudad de Alicante ha aprobado la admisión al proceso de dos estudios de viabilidad, de la iniciativa privada, para la posible concesión de obras para el diseño y construcción de nuevas infraestructuras, la remodelación de las existentes, su operación y mantenimiento en el Centro de Tratamiento de Residuos de Alicante (CERA). Uno presentado por Presero España SA y Presuro Waste Management SA y el segundo de la FCC y los Servicios Cívicos y del Entorno SL se transmitirán a información pública durante un mes, antes de decidir sobre su aceptación.

El vicealcalde y el consejero de limpieza de carreteras y gestión de residuos, Manuel Villar, explicaron que «estos estudios de viabilidad, de las actuales compañías de gestión de CERA, servirán como base para preparar el proyecto de gestión y subasta para el nuevo contrato». La actual expira el 31 de agosto, aunque el servicio se extenderá por un período aproximado de nueve meses, ya que el procedimiento de subasta de la nueva concesión ha comenzado.

El primero de los estudios de viabilidad presentados por Presero considera un proyecto de trabajo y operación durante un período de 20 años (2026-2046), con una inversión de 93,197,000 euros; Mientras que el propuesto por la FCC y los Servicios Cívicos se extiende por un período de 14 años (2 de trabajo y 12 operativos) y una inversión de 54,209,578.25 euros. Las tres compañías son actualmente las concesionarias del actual contrato CERA que expira a fines de agosto y ahora optan por el nuevo contrato para estimular la modernización y la operación de la estación de tratamiento de residuos de Alicante.

El Consejo Municipal de la Ciudad de Alicante ha llevado a cabo inversiones en mejoras y la modernización de CERA, con una inversión de más de 17 millones de euros para mejorar la selección de desechos y asumir el tratamiento de residuos orgánicos después del contenedor marrón en toda la ciudad.

Con la aceptación de ambos estudios de viabilidad de origen privado, el Consejo Municipal garantiza el interés de estas compañías en optar por la modernización y gestión de CERA, participar en la subasta del nuevo contrato y tener una primera evaluación del negocio con la realización exitosa del nuevo proyecto de gestión de CERA que preparan los servicios técnicos municipales.

El Consejo Local de Alicante también presentó al Ministerio de Transición Ecológica un proyecto de gestión de CERA con inversiones de hasta 71 millones de euros, aunque el documento no prosperó después de 11 meses desde su registro, sin respuesta de la administración autonómica. Por lo tanto, se vio obligado a revisarlo para adaptarlo a las nuevas disposiciones introducidas en la ley de desechos y suelos contaminados.

Manuel Villar explicó que el objetivo de su departamento es que todo el proceso de contratación pueda desarrollarse durante el resto del año, con la meta de que el nuevo concesionario pueda ser conocido e introducido en funcionamiento para el año 2026.

FUENTE

  • Related Posts

    Alicante refuerza la seguridad en sus playas con 38 agentes

    Under the motto «Your collaboration, our strength,» the Safety Department of the Alicante City Council has launched a summer campaign to reinforce security on the beaches within the municipal area.…

    El MARQ finaliza su plan anual de excavación y conservación en seis yacimientos de Alicante.

    The Archaeological Museum of Alicante (MARQ) is finalizing its annual plan of archaeological excavations, research, and conservation for six sites in the province of Alicante. The work will be carried…

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    ¿Te has perdido?

    Alicante refuerza la seguridad en sus playas con 38 agentes

    Alicante refuerza la seguridad en sus playas con 38 agentes

    Alcoy fortalece su compromiso con la inclusión social: más de 700 personas participaron en itinerarios personalizados en 2024

    Alcoy fortalece su compromiso con la inclusión social: más de 700 personas participaron en itinerarios personalizados en 2024

    El MARQ finaliza su plan anual de excavación y conservación en seis yacimientos de Alicante.

    El MARQ finaliza su plan anual de excavación y conservación en seis yacimientos de Alicante.

    Éxito de asistencia en la sexta edición del Reggaeton Beach Festival

    Éxito de asistencia en la sexta edición del Reggaeton Beach Festival

    Alcoy licita obras de rehabilitación energética en Font Dolça y Sagrado Corazón.

    Alcoy licita obras de rehabilitación energética en Font Dolça y Sagrado Corazón.

    Alicante licita concesión de Hotel Casa del Gobernador de Tabarca

    Alicante licita concesión de Hotel Casa del Gobernador de Tabarca