Alicante, 24 de octubre de 2025. La concejala de Comercio del Ayuntamiento de Alicante, Lidia López, ha destacado la importancia del comercio local como el corazón de la ciudad que proporciona vida y trabajo a miles de personas. En el marco del Día del Comercio Local, Alicante ha conmemorado esta fecha con una exposición fotográfica en la Plaza del Ayuntamiento, donde se han exhibido un centenar de fotos retrospectivas que muestran la evolución del comercio en el centro y los barrios.
En la inauguración de la exposición estuvieron presentes la concejala de Cultura, Nayma Beldjilali, concejales municipales y diversas asociaciones de comerciantes, entidades e instituciones. El evento contó con la participación de un grupo de Dolçaina i Tabalet tradicional en su apertura.
La plaza se llenó de imágenes fotográficas que narran las historias de los comerciantes locales, permitiendo a ciudadanos y turistas hacer un recorrido por el pasado y presente de los negocios de la ciudad. Esta exposición sirvió como tributo al sector, dándole visibilidad y resaltando su valor.
López agradeció la colaboración de los comerciantes en la exposición, resaltando que las fotografías cedidas por asociaciones y el Archivo Municipal permitieron conmemorar este día especial y dar a conocer la historia del comercio local a la ciudadanía. Además, se instalaron stands informativos en la plaza de la OMIC, la Junta Arbitral de Consumo, el Cerca y la concejalía de Comercio para ofrecer información y atender consultas.
La concejala enfatizó la importancia de valorar diariamente a los comerciantes, destacando su esfuerzo en mantener activos y productivos sus negocios en la ciudad. Señaló que el comercio local se encuentra en una buena situación y ha sabido adaptarse y evolucionar a lo largo del tiempo.
La exposición estuvo abierta al público durante toda la mañana, con la concejala Nayma Beldjilali resaltando la importancia de consumir en el comercio local a diario. Se cedieron 25 fotografías del Archivo Municipal que mostraban la ciudad y su comercio tradicional en el pasado.
Las fotografías exhibidas fueron cedidas por el Archivo Municipal de Alicante y diversas asociaciones de comerciantes, como Corazón de Alicante, San Blas, ACUA -La Florida-, Maisonave, Gerona, Galerías del Pla, San Gabriel, Calderón de la Barca, Quintana, Benalúa, Teatro, Mercados de Alicante, Venmercal -Mercadillos-, Pla Carolinas.
FUENTE

