
Alicante, 21 de marzo de 2025. El Ayuntamiento de Alicante se ha unido este viernes a la conmemoración del Día Mundial del Síndrome de Down en un acto realizado en el Salón Azul. En este evento estuvieron presentes la concejala de Bienestar Social y Derechos Públicos, Begoña León, varios miembros de la Corporación municipal, la presidenta de la asociación Down Alicante, María Teresa Rodríguez, y algunos socios. Durante su intervención, León resaltó que el Día Mundial del Síndrome de Down es una oportunidad para «reflexionar sobre el importante papel de este colectivo en una sociedad competitiva, que a veces se mueve a un ritmo frenético» y destacó que «lo principal no son las diferencias, sino las capacidades de cada uno, por lo que es necesario seguir haciendo hincapié en la importancia de la inclusión, la diversidad y el respeto hacia todas las personas».
El acto institucional comenzó con un minuto de silencio en memoria de un miembro de la asociación, Jesús Zafrilla, seguido por la intervención de la concejala de Bienestar Social, quien enfatizó que en la actualidad «las personas con Síndrome de Down pueden disfrutar de niveles más altos de autonomía y desarrollo intelectual gracias a la intervención temprana, una educación adecuada y una atención médica continua que les permite un mayor desarrollo de sus capacidades».
La concejala agradeció a la Asociación Down Alicante por su «labor insustituible» con este colectivo, a través de numerosos proyectos y actividades que permiten que las personas con Síndrome de Down tengan «un desarrollo integral siempre teniendo muy presente la plena integración familiar, social y laboral». También reconoció «el increíble amor y dedicación de las familias de personas con Síndrome de Down, así como el compromiso de los profesionales de la salud y educadores que trabajan para garantizar que todas las personas tengan las mismas oportunidades y derechos».
La presidenta de la Asociación Down Alicante, María Teresa Rodríguez, y dos socias, Bárbara Llinares y Marta Francés, leyeron un manifiesto que bajo el lema ‘Tan como tú’ reivindica «una sociedad realmente inclusiva» en la que la diversidad sea entendida «no como una lacra, sino como un valor» y que ofrezca a las personas con Síndrome de Down las mismas oportunidades ya que, han recordado, «todos tenemos los mismos derechos, sueños y deseos».