El Ayuntamiento ha asignado para el año 2025 una partida de 4,1 millones de euros a esta prestación, lo que supone un aumento del 28 % con respecto al año anterior. Esta medida permitirá aumentar la cantidad de asistencias y usuarios que se beneficiarán de este servicio.
Alicante, 25 de junio de 2025. En la Junta de Gobierno Local, el Ayuntamiento de Alicante ha aprobado el proyecto de reglamento para el Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD). Este recurso tiene como objetivo fomentar la autonomía y el bienestar de las personas mayores, dependientes o vulnerables, permitiéndoles permanecer en sus hogares. La concejalía de Bienestar Social ha asignado un presupuesto de 4,1 millones de euros al SAD este año, un incremento del 28 % en comparación con el año 2024, cuando se destinaron tres millones de euros y se prestaron 145.294 horas de servicio a 662 usuarios.
Además, se ha iniciado el proceso de actualización del reglamento que rige el funcionamiento del SAD, con el objetivo de adaptarlo a la normativa y a las necesidades actuales. Una vez recibido el visto bueno en la Junta de Gobierno, este reglamento deberá ser aprobado definitivamente en el Pleno. El nuevo reglamento facilita el proceso de solicitud al permitir que se realice de forma telemática, y flexibiliza los requisitos económicos para que más personas puedan acceder al servicio.
La concejala de Bienestar Social, Begoña León, señala que el SAD es «un servicio de gran impacto social cuya demanda aumenta constantemente, ya que proporciona atención y acompañamiento en las actividades básicas de la vida diaria a personas mayores, dependientes o en situación de vulnerabilidad, permitiéndoles permanecer en sus hogares y evitando o retrasando su ingreso en instituciones».
Atención doméstica, personal y socioeducativa
El SAD abarca una variedad de cuidados y acciones realizadas principalmente en el domicilio y en el entorno social de la persona o familia beneficiaria. Su objetivo es satisfacer las necesidades diarias y brindar apoyo personal polivalente y preventivo, seguimiento y acompañamiento a personas con dificultades físicas, intelectuales, cognitivas, de salud mental o sociales, o en situación de especial vulnerabilidad.
Este servicio incluye prestaciones y servicios de carácter doméstico, de cuidado y atención personal, así como de carácter psicosocial y educativo. Su finalidad es promover la autonomía personal, evitar la soledad y retrasar en la medida de lo posible las institucionalizaciones prematuras, permitiendo que la persona usuaria permanezca el mayor tiempo posible en su domicilio.
La actualización del reglamento es necesaria para adecuarlo a la normativa vigente, incluyendo la Ley de la Dependencia. Se han actualizado las condiciones, requisitos, características y el procedimiento aplicable para la tramitación de solicitudes y baremos.
Esta actualización normativa permite adaptarse a las necesidades reales de la población, actualizar criterios económicos y de calidad, así como mejorar la organización y gestión del servicio para garantizar el derecho a una atención digna y de calidad en el propio domicilio. Las principales novedades son que el nuevo reglamento agiliza las solicitudes al poder presentarse de forma telemática, y se flexibilizan los requisitos económicos para que más personas puedan acceder al servicio.

