Durante los primeros seis meses del año, la ciudad de Alicante ha experimentado un notable aumento en la recogida selectiva de residuos, alcanzando los mejores registros de su historia. En concreto, se ha registrado un incremento del 21,94% en la recogida de envases en el contenedor amarillo y del 39,24% en el cartón, en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Este crecimiento ha sido posible gracias al esfuerzo conjunto de los ciudadanos y el Ayuntamiento, que han demostrado una mayor concienciación sobre la importancia de separar los residuos en origen para facilitar su reutilización. Además, se ha destacado la instalación de una mayor cantidad de contenedores de recogida selectiva, lo que ha permitido aumentos significativos en la cantidad de residuos separados.

Es importante señalar que estos residuos no llegan al Centro de Tratamiento de Residuos de Alicante, sino que se gestionan a través de Ecoembes en plantas específicas en Benidorm y Villena para su recuperación. Esto contribuye a reducir al máximo el rechazo final que se deposita en vertedero, cumpliendo con las normativas europeas, nacionales y autonómicas.

Además de los avances en la recogida selectiva, la administración local ha aprobado una nueva ordenanza de Limpieza de los Espacios Públicos y Gestión de Residuos, que ha permitido mejorar los servicios municipales en términos de limpieza, transporte y tratamiento de residuos. Esta normativa incluye un régimen sancionador ajustado a la normativa nacional y autonómica, con sanciones que van desde los 300 hasta los 3.000 euros.

En definitiva, Alicante se encuentra en un proceso de consolidación de una economía circular en torno al residuo, fomentando la recogida selectiva y promoviendo la concienciación de los ciudadanos en el cuidado del medio ambiente y la gestión adecuada de los residuos.
FUENTE

Por Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *