El Ayuntamiento de Alicante ha emitido una prohibición «absoluta» de realizar fuegos artificiales o cualquier tipo de disparo pirotécnico en las zonas rurales del término municipal debido al riesgo extremo de incendios forestales durante el fin de semana y el lunes.
Esta medida también se extiende a la quema de rastrojos, prácticas agrícolas, uso de herramientas o cualquier actividad que pueda desencadenar incendios en áreas rurales y forestales. El consistorio ha destacado la importancia de cumplir con esta prohibición para prevenir situaciones de emergencia.
El Centro de Coordinación Operativa Local (Cecopal), liderado por el alcalde Luis Barcala y el Plan Territorial de Emergencias del Municipio de Alicante, se encuentra activo para monitorear de cerca la evolución de la ola de calor en la región.
Además, se han implementado diversas medidas preventivas, como la apertura del Centro de Acogida y Urgencias Sociales (CAUS) en horario de 11.00 a 20.00 horas para brindar refugio a personas sin hogar, ofreciéndoles agua y kits de protección solar, hidratación e higiene personal.
La Policía Local está colaborando estrechamente con Bienestar Social y otros servicios para concienciar a los ciudadanos sobre la importancia de protegerse del sol, evitar la exposición directa y la realización de ejercicio intenso en las horas más calurosas, así como mantenerse bien hidratados.
Parques y Jardines ha intensificado la vigilancia en parques y zonas verdes, especialmente en áreas donde las altas temperaturas pueden provocar la caída de ramas de árboles, como los ficus. Se están tomando medidas para garantizar la hidratación adecuada de los árboles en diferentes puntos de la ciudad.
En las playas, se está informando a los visitantes sobre las altas temperaturas y las medidas preventivas a través de megafonía, haciendo hincapié en la importancia de hidratarse, protegerse del sol y evitar la exposición directa en las horas de mayor intensidad lumínica. Se mantendrán activas alertas informativas y recomendaciones en los accesos a las playas.
El Ayuntamiento ha destacado la importancia de seguir las indicaciones de autoprotección, mantenerse hidratados y evitar la exposición directa al sol y el ejercicio intenso en las horas centrales del día. Es fundamental seguir de cerca la evolución meteorológica a través de los canales oficiales y redes sociales municipales.
Se recalca nuevamente la prohibición absoluta de realizar cualquier tipo de fuego en espacios públicos, especialmente en zonas forestales y rurales, así como la necesidad de actuar con prudencia y responsabilidad en caso de realizar actividades lúdicas con fuego, como barbacoas en espacios privados.
FUENTE