Alicante transformará los cines Aba6 en un edificio singular con una inversión de 3 millones

El Ayuntamiento de Alicante ha decidido aumentar significativamente el presupuesto destinado a la renovación completa de los antiguos cines Aba6. Se planea destinar tres millones de euros para transformar este edificio en un espacio moderno, versátil y abierto al exterior, con el objetivo de revitalizar los barrios cercanos y combinar funcionalidad, usabilidad y capacidad de atracción. Para llevar a cabo este proyecto, el equipo de Gobierno ha obtenido el respaldo de la comisión de Urbanismo, con votos a favor del PP y Vox, y abstenciones del PSOE, Compromís y EU, con el fin de comunicar este cambio en el presupuesto a la Diputación de Alicante, que también está cofinanciando la iniciativa.

En abril de 2024, el Ayuntamiento solicitó modificar los proyectos cofinanciados por la Diputación de Alicante en el marco del Plan Planifica 2020-2023, con el propósito de destinar una parte de la financiación, que asciende a 654.551 euros, a la renovación de los Aba6, considerándolo un proyecto prioritario. En ese momento, el Consistorio se comprometió a aportar 620.448 euros adicionales para completar el costo inicial de la reforma, estimado en 1,3 millones de euros. Sin embargo, tras la elaboración del proyecto de obra, se ha considerado necesario aumentar la inversión total a tres millones de euros para llevar a cabo una reforma más exhaustiva que mejore la calidad de los servicios ofrecidos. Este incremento será asumido por el presupuesto municipal, manteniéndose la contribución inicial de la Diputación de Alicante.

Las concejalías de Urbanismo y Cultura del Ayuntamiento de Alicante han colaborado estrechamente, con la participación activa del tejido cultural local, en el diseño del espacio cultural que se ubicará en el edificio de los antiguos cines Aba6. Además, se tiene previsto reunirse con la comunidad de propietarios para consensuar cualquier acción que afecte al exterior del edificio.

Nuevo acceso, ágora y siete salas polivalentes

El proyecto, elaborado por el arquitecto Jesús Navarro García, contempla que el acceso al nuevo centro multicultural se realice desde la fachada existente en la calle Fotógrafa Reme Vélez, aprovechando y reconfigurando el espacio libre delantero para crear una pequeña plaza con gradas, un ágora de bienvenida al edificio. También se incluirá un pequeño escenario al aire libre cerca del vestíbulo y la oficina del centro, permitiendo la realización de conciertos o representaciones con el público en el exterior.

En la planta baja se ubicarán cinco espacios polivalentes y flexibles de diferentes tamaños. Cada uno de ellos estará equipado para las actividades culturales previstas, pero también se adaptarán a las necesidades de los usuarios. La sala polivalente 1 estará destinada principalmente a actividades circenses, la 2 para ensayos musicales, la 3 para danza, la 4 para teatro y la 5, de menor tamaño, será ideal para grupos reducidos.

Estos espacios estarán conectados a través de zonas de circulación dinámicas que fomentarán la interacción, el descanso y el almacenamiento, entre otros aspectos. Como complemento a las salas polivalentes, se incluirán dos aseos, dos vestuarios, una sala de lactancia, dos cuartos de instalaciones, un aseo-vestuario PMR, una zona de office, un vestuario y dos núcleos de comunicaciones.

Además, se contempla la demolición de la entreplanta existente para crear una nueva con mayor altura, que albergará dos salas de ensayo adicionales, una cocina, espacios abiertos para reuniones, un cuarto de instalaciones y más aseos.

Por último, en el sótano se eliminarán las plazas de aparcamiento junto al muro de contención de la calle Pintor Rodes para dar lugar a espacios de almacenamiento, cuartos de instalaciones y limpieza, así como a los nuevos núcleos de comunicación. También se incluirá un área de carga y descarga y una plaza de aparcamiento adaptada.

FUENTE

Por Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *