Aumento de visitas a las pinturas de cuevas de La Sarga en 2024

El Consejo Municipal organiza viajes guiados gratuitos los domingos, desde febrero hasta noviembre, en cuatro turnos (10.00 h, 11.00 h, 12.00 h y 13.00 h), con una capacidad limitada de 30 personas por turno.

Las pinturas de la cueva en La Sarga recibieron un total de 1,086 visitantes en 2024. De estos, 695 corresponden a los días abiertos, mientras que el resto son grupos escolares, grupos culturales y visitas técnicas que se realizaron en diferentes fechas durante el año.

Las visitas guiadas se llevan a cabo los domingos de febrero a noviembre en cuatro turnos (10.00 h, 11.00 h, 12.00 h y 13.00 h), con una capacidad limitada de 30 personas por turno. Este modelo de visitas permite garantizar la preservación del patrimonio de la UNESCO desde 1998. Las reservas se realizan en línea en Lasargareservas.com.

Las pinturas en Sarga son uno de los testimonios más importantes del arte prehistórico en la comunidad valenciana. El conjunto pictórico abarca tres estilos diferentes: arte macroesquemático, típico del antiguo neolítico; arte levantino, con escenas de caza y figuras humanas; y arte esquemático, de líneas simples y geométricas. Esta combinación hace única a Sarga.

El concejal de patrimonio cultural y museos, Ignacio Trelis, destacó la importancia de estas figuras para los visitantes: «Sarga sigue despertando gran interés, lo que demuestra la relevancia de nuestro legado rupestre. Estos datos nos motivan a seguir trabajando en la preservación y difusión de este tesoro histórico para las futuras generaciones.»

Trelis añadió que la programación de visitas guiadas y días abiertos era fundamental para atraer al público: «Mantenemos nuestro compromiso de brindar un acceso sostenible y respetuoso al yacimiento, al tiempo que garantizamos su conservación y difusión como parte esencial de nuestra herencia histórica.»

FUENTE

Related Posts

Alcoy impulsa la restauración de un tramo de muro en el Santuario de la Font Roja para garantizar la seguridad y preservar el entorno natural.

El Ayuntamiento de Alcoy, a través de la Concejalía de Medio Ambiente, ha puesto en marcha un proyecto de restauración de un tramo del muro situado en el Santuario de…

El Ayuntamiento de Alcoy realiza trabajos de desbroce y limpieza en la ciudad

El Ayuntamiento de Alcoy, a través de la brigada de la Concejalía de Medio Ambiente, ha llevado a cabo nuevas intervenciones de desbroce y limpieza en diferentes zonas del término…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Te has perdido?

Pregón de las Fiestas de Hogueras y Barracas en San Vicente del Raspeig

Pregón de las Fiestas de Hogueras y Barracas en San Vicente del Raspeig

Dos hombres detenidos por robo de vehículos en La Vila Joiosa y Finestrat (Alicante)

Dos hombres detenidos por robo de vehículos en La Vila Joiosa y Finestrat (Alicante)

Benidorm inaugura pista de entrenamiento de un kilómetro en parque El Moralet

Benidorm inaugura pista de entrenamiento de un kilómetro en parque El Moralet

Alcoy impulsa la restauración de un tramo de muro en el Santuario de la Font Roja para garantizar la seguridad y preservar el entorno natural.

Alcoy impulsa la restauración de un tramo de muro en el Santuario de la Font Roja para garantizar la seguridad y preservar el entorno natural.

Campamento Urbano de Universo Concilia verano 2025 – Ayuntamiento de Elche

Campamento Urbano de Universo Concilia verano 2025 – Ayuntamiento de Elche

Licitan obras de nuevas piscinas municipales en II Fase del Centro del Agua

Licitan obras de nuevas piscinas municipales en II Fase del Centro del Agua