El próximo lunes 20 de enero se pondrán en servicio los dos autobuses eléctricos que el Ayuntamiento de Alcoi adquirió para el servicio de transporte público urbano colectivo de nuestra ciudad gracias al Programa Municipal de Ayudas para la implantación de zonas bajas en emisiones y la transformación digital. y Transporte Urbano Sostenible, dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, con una subvención del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.

El motivo por el que aún no está funcionando es que Iberdrola no ha activado los puntos de recarga eléctrica situados en la calle Filà Navarros. Esta actuación implicó también la construcción de una línea subterránea de media tensión, así como un centro de transformación de 630 kVA, que incluye la aparamenta y las celdas de medida, y la línea subterránea de baja tensión para alimentar los dos cargadores. Fue cedido a la propia Ibedrola por 242.404,95 euros. El plazo para ejecutar la acción fue de 5 meses. El contrato se firmó el 27 de marzo y la obra se completó a tiempo, pero no activaron los puntos, aunque se vieron obligados a hacerlo varias veces. Destacamos que este proyecto, que se enmarca en la línea de Implantación de Zonas de Bajas Emisiones (ZBE), cuenta con el apoyo del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (MITMA), dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado por la Unión Europea-Next GenerationEU.

El consejero de Movilidad, Jordi Martínez, indicó que “el lunes estarán en funcionamiento porque Iberdrola ha instalado unos cargadores temporales. «Todavía estamos esperando que se pongan los últimos y cumplan el contrato».

Estos dos vehículos eléctricos de 12 metros se utilizarán en la línea 3. Esta línea transporta un mayor volumen de pasajeros y por tanto tiene el mayor impacto en la reducción de contaminantes por pasajero y kilómetro recorrido en relación con el volumen total del servicio. En cuanto a las plazas, tienen 27 sentados + 2PMRSR (Asientos para Sillas de Ruedas de Movilidad Reducida) + 54 de pie = 83. Si los asientos de movilidad reducida no estuvieran ocupados tendríamos 31 sentados + 58 de pie = 89.

Con esta compra pasarán al Inventario Municipal, y supondrá un menor coste en el próximo contrato de servicio de transporte de viajeros porque el Ayuntamiento pondrá a disposición los vehículos y no tendrán que ser adquiridos por la empresa concesionaria, que, si lo hiciera, el coste se trasladaría al Ayuntamiento a través de las inversiones a realizar.

El modelo de estos autobuses es el King Long PEV12 100% eléctrico, con un sistema de baterías con una capacidad de 422 kWh que asegura más de 300 kilómetros de autonomía diaria. Cuentan con un potente motor de 350 kW y un par de 3.500 Nm que le permite afrontar los complejos terrenos de nuestra ciudad sin renunciar a sus prestaciones.

FUENTE

Por Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *