El Instituto Valenciano de la Competitividad Empresarial (IVACE) ha otorgado al Ayuntamiento de San Vicente del Raspeig subvenciones por un total de 650.000 euros destinadas a financiar las obras de mejora y modernización de los polígonos industriales del municipio. Estas actuaciones se llevarán a cabo durante el presente año y el próximo, con el objetivo de potenciar el desarrollo empresarial local.
El alcalde, Pachi Pascual, ha manifestado su satisfacción por esta importante noticia, destacando el respaldo mostrado por la Generalitat hacia el Ayuntamiento y el sector empresarial de la zona. Por su parte, la concejal de Industria, Lourdes Galiana, ha celebrado la llegada de esta nueva financiación, que contribuirá al impulso y puesta en valor de áreas fundamentales para el tejido empresarial local.
Las ayudas se enfocarán en la transformación de los polígonos de Rodalet, Torregroses e Inmediaciones a través de diversos proyectos ya avanzados o en proceso de contratación. Entre las mejoras previstas, se incluye la sustitución del alumbrado público por una red eléctrica más eficiente, la optimización de itinerarios de movilidad urbana, la mejora de zonas verdes y la dotación de instalaciones polivalentes y deportivas.
La inversión conjunta entre el IVACE y el Ayuntamiento permitirá llevar a cabo estas intervenciones, que contarán con una planificación para los años 2025 y 2026. En concreto, se destinarán 761.699,61 euros a Inmediaciones, 248.561,57 euros a Torregroses y 198.863,84 euros a Rodalet para actuaciones de mejora en alumbrado, zonas verdes y señalización.
Además, se prevé una inversión de 434.700 euros en la zona industrial de Canastell para mejorar la iluminación y adecuar una estación de Bicisanvi. Con este presupuesto, ya se han realizado trabajos de acondicionamiento en la zona exterior y el parking del Centro de Empresas, así como la creación de una nueva zona de calistenia.
En resumen, todas las actuaciones previstas en los polígonos de San Vicente para los años 2025 y 2026 alcanzan un valor superior a 1,6 millones de euros, lo que representa un importante impulso para la modernización y desarrollo de la zona industrial municipal.
FUENTE