El Ayuntamiento de Alicante ha logrado obtener ayudas del Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE) por un total de 2.152.706 euros para financiar proyectos de mejora e innovación en las cinco áreas industriales y enclaves tecnológicos principales de la ciudad. Estas subvenciones representan el 89% de las cantidades solicitadas, alcanzando un importe de 2.424.280,64 euros.
La concejala de Empleo y Fomento, Mari Carmen de España, destacó que la Generalitat cubrirá el 89% del coste de las actuaciones de mejora en las áreas industriales de Alicante, con casi 2,2 millones de euros, para seguir impulsando la creación de empleo y la atracción de empresas. Según datos del Instituto Valenciano de Estadística, la capital alicantina ha generado el 43% de los puestos de trabajo creados en la provincia en el último año.
Entre los proyectos que se llevarán a cabo con estas ayudas se encuentra la construcción de un centro polivalente en Pla de la Vallonga, la mejora de la iluminación urbana y la instalación de cámaras de vigilancia en Llano del Espartal (EGM Ocaña Avanza), la instalación de cámaras de seguridad y vigilancia en Aguamarga, y la mejora de la señalización de tráfico en diferentes áreas industriales de la ciudad.
Mari Carmen de España resaltó que el Ayuntamiento de Alicante está trabajando en la conversión de los espacios empresariales existentes en áreas consolidadas y avanzadas, con el objetivo de modernizar las infraestructuras y mejorar la conectividad y seguridad. Las Atalayas ya ha sido catalogada como Área Avanzada, la máxima categoría establecida en la Ley de Áreas Industriales de la Comunidad Valenciana.
El desarrollo de estos proyectos está siendo liderado por Impulsalicante y la Concejalía de Empleo y Fomento, en colaboración con otras áreas municipales y las Entidades de Gestión y Modernización (EGM) correspondientes. Este esfuerzo conjunto busca impulsar el desarrollo económico y social de Alicante, promoviendo la creación de empleo y la atracción de inversiones en la ciudad.
FUENTE