
El Ayuntamiento de Benidorm, en colaboración con Radio Televisión Española, está organizando una exposición sobre el festival de la canción histórica de Benidorm. Esta iniciativa se llevará a cabo como parte de las actividades paralelas de la cuarta edición del Benidorm Fest. El alcalde de la ciudad, Toni Pérez, destacó que el objetivo de la exposición es recordar la importancia y el éxito que tuvo el Festival de Benidorm, especialmente entre los eurofans más jóvenes que quizás no son conscientes de su impacto en la historia de la música española.
Toni Pérez anunció que el Ayuntamiento y RTVE trabajarán juntos en la organización de la exposición. El martes, el Consejo de Administración local aprobó un convenio de colaboración para su realización. El alcalde señaló que la exposición servirá para recordar el impacto que tuvo el Festival de Benidorm en la música, los intérpretes, los medios de comunicación y la ciudad en aquel entonces.
La exposición será comisariada por el Consejero de Presidencia y Comunicación, Juan Díaz, y estará abierta al público del 25 de enero al 2 de febrero. En esta primera edición, se abordará la génesis del Festival, abarcando los años entre 1950 y 1960. Las próximas décadas del evento se abordarán en exposiciones futuras, según adelantó el alcalde. Pérez recordó que el Festival de Benidorm tuvo un gran impacto en la música y la sociedad de la época, tanto en España como en otros países.
Las generaciones actuales podrán conocer a través de esta exposición la evolución del panorama musical, la importancia de los medios de comunicación de la época y la realidad turística de Benidorm. Además, podrán apreciar la repercusión nacional e internacional del Benidorm Festival, que aún hoy, casi 70 años después, continúa dejando una huella en la ciudad. Tanto el Ayuntamiento como RTVE aportarán archivos, materiales y recursos relacionados con el Festival de la Canción de Benidorm para la realización de la exposición.
FUENTE