Benidorm ofrece su grupo de arquitectos a municipios afectados por la DANA

ayuntamiento

El Ayuntamiento de Benidorm puso a disposición del Ayuntamiento de Alfafar su fondo de arquitectos después de que el área de Recursos Humanos de este municipio enviara un escrito al Ayuntamiento de Benidorm solicitando técnicos del área de Arquitectura ante la «necesidad urgente» de incorporar un arquitecto para Trabajos de inspección y reconstrucción tras las inundaciones provocadas por la DANA el pasado 29 de octubre. Así lo anunció el alcalde de la ciudad, Toni Pérez, quien ofreció esta bolsa a otros municipios valencianos afectados por esta catástrofe natural, «consciente de que ahora comienza una fase de mucho trabajo en el ámbito de la edificación y el urbanismo, en en el que el papel de estos técnicos será fundamental para recuperar parte de los daños materiales lo antes posible.»

Toni Pérez explicó que el departamento de Recursos Humanos, que dirige la concejala Ana Soliveres, solicitó el pasado mes de noviembre la creación de una bolsa de arquitectos, bolsa por tanto de muy reciente creación y que está formada por seis profesionales que aprobaron el proceso selectivo y que podrían incorporarse en esta u otras administraciones municipales en un corto período de tiempo. No en vano, gracias a este fondo, el Ayuntamiento de Benidorm incorporó hace apenas una semana a dos arquitectas para reforzar el departamento de Urbanismo, por lo que «todavía tenemos cuatro candidatos más disponibles.»

Respecto a la petición del Ayuntamiento de Alfafar, Pérez informó que la solicitud para acogerse a este fondo «nos ha llegado hoy y ya ha sido respondida afirmativamente» por lo que «el siguiente paso será la firma de un convenio de colaboración entre las dos administraciones locales para que Alfafar pueda incorporar inmediatamente a uno de estos trabajadores.»

El primer edil ha apuntado que los procesos de selección y contratación de los trabajadores de los ayuntamientos son «normalmente largos y costosos», por lo que el traslado de equipaje «es una práctica común, consuetudinaria y legal entre los gobiernos locales que permite incrustar al personal en los puestos». . trabajar en el menor tiempo posible, especialmente en situaciones urgentes o inesperadas.

«Evidentemente la DANA y sus consecuencias son una situación de extrema necesidad y urgencia» y por ello insistió en ofrecer esta bolsa a otros municipios afectados: «Como ya hemos hecho en muchas otras zonas desde aquella catástrofe, en Benidorm». Siempre encontrarán nuestra total solidaridad y colaboración”, concluyó Toni Pérez.

FUENTE

Por Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *