El equipo de Gobierno de San Vicente del Raspeig ha aprobado nuevas reducciones en la tasa por la recogida, transferencia y tratamiento de residuos, beneficiando a alrededor de 1.800 familias en situación vulnerable a partir del próximo 1 de enero. La modificación de la ordenanza del servicio fue aprobada esta mañana con los votos del PP y Vox, y la oposición del PSOE, EU-UP y Compromís.
Se contemplan dos alternativas para esta ordenanza: la primera entraría en vigor si se adjudica este año el nuevo contrato de residuos y limpieza urbana a la empresa Prezero, mientras que la segunda prevalecerá si el Ayuntamiento se ve obligado a mantener el contrato actual hasta que se resuelva un recurso presentado por una ute que ha paralizado el proceso de adjudicación. La concejal de Gestión Tributaria, Mª Isabel Domínguez, ha asegurado que en ambos casos están garantizadas las reducciones para las familias más necesitadas.
Con el nuevo contrato y los nuevos criterios de generación de residuos, se estima que los costes de recogida, transporte y tratamiento del servicio ascenderán a 7,5 millones de euros en el próximo ejercicio. Se establecerán dos reducciones que premian la colaboración ciudadana, con descuentos de hasta un 4% por depósitos en el ecoparque y hasta un 16% por depositar residuos orgánicos en los contenedores inteligentes que se irán implementando en un plazo máximo de 18 meses desde el inicio del nuevo contrato.
Además, se establece una reducción de hasta el 65% en la tasa para familias numerosas, con un aumento al 70% para familias numerosas de categoría especial, monoparentales y aquellas con algún integrante en situación de dependencia, siempre sujeto a un nivel de renta determinado.
Una novedad importante es la consideración de las viviendas turísticas como actividad económica, lo que podría resultar en un aumento de la recaudación de más de 16.000 euros para el municipio de San Vicente. Domínguez informó que, como resultado de los cambios en la ordenanza, el incremento de la recaudación es del 1,18% en actividades, con el mayor aumento en la zona uno, antes conocida como casco urbano, de 17 euros anuales por vivienda.
Ante la posible extensión del contrato actual, la edil titular de Gestión Tributaria confirmó que la ordenanza de la tasa de residuos contempla una disposición transitoria, con tarifas inferiores en ese caso. Se mantendrán reducciones de hasta el 70% de la tasa para las familias más vulnerables en ambos escenarios.
En otro ámbito, durante la sesión plenaria se aprobó provisionalmente la imposición de la ordenanza fiscal y la modificación de la ordenanza reguladora de la tasa por ocupación de suelo público con mesas y sillas con fines lucrativos. El equipo de Gobierno recibió el voto favorable de PP y Vox, la abstención del PSOE, y el voto en contra de EU-UP y Compromís.
En cuanto a la tasa de veladores, se ha repuesto con un descuento del 7% en la sesión plenaria. La concejal de Gestión Tributaria recordó la derogación temporal de esta tasa debido al COVID desde 2019, manteniéndose en los últimos dos años para apoyar al sector de la hostelería. Tras estudiar alternativas, se logró evitar el aumento del 30% programado para 2025, con tarifas un 7% inferiores a las anteriores a la pandemia. Los cambios se orientaron a una ordenanza más flexible y clara, sujeta al estudio de los técnicos en cada caso.
La edil no descartó más mejoras en la ordenanza de veladores y defendió la importancia del criterio de los servicios técnicos basado en información objetiva y trabajo realizado durante el pleno.
FUENTE

