Descubiertos nuevos abrigos con pinturas rupestres prehistóricas en Alcoy

El pasado mes de marzo se produjo un importante descubrimiento para el patrimonio histórico de Alcoy: se han localizado nuevos abrigos con pinturas rupestres prehistóricas en el término municipal gracias al espeleólogo Iker Batán, a quien el Ayuntamiento quiere agradecer públicamente su profesionalidad, sensibilidad y rigor al comunicar rápidamente el hallazgo al Museo Arqueológico Municipal.

Tras la notificación, el personal técnico del museo se desplazó hasta el lugar para confirmar la veracidad y autenticidad de las pinturas. Posteriormente, se informó a la Dirección General de Cultura y Patrimonio, iniciando el protocolo correspondiente. Actualmente, ya se ha enviado un informe preliminar y las pinturas han sido incorporadas al Inventario de Arte Rupestre de la Generalitat Valenciana. Asimismo, el Ayuntamiento trabaja para incluir la nueva ficha en el Catálogo Estructural de Bienes Protegidos de Alcoy.

“Este hallazgo es una muestra más de la riqueza y singularidad de nuestro entorno, y supone un paso más en la consolidación de Alcoy como un referente en patrimonio histórico y cultural. Trabajamos para que estos bienes no solo sean preservados, sino también reconocidos y valorados por la ciudadanía”, ha declarado el concejal de Patrimonio Cultural, Ignacio Trelis.

Las nuevas pinturas corresponden al Arte Rupestre Esquemático, con representaciones en color rojo realizadas con la técnica de tinta plana, datadas entre 7.000 y 5.000 años atrás. Las figuras identificadas hasta el momento incluyen una barra y una forma en cruz, esquematizaciones sencillas pero cargadas de significado simbólico para los grupos humanos prehistóricos.

Este nuevo enclave se suma a los Bienes de Interés Cultural ya existentes en el municipio, como el conocido yacimiento de La Sarga, y refuerza la posición de Alcoy dentro del reconocimiento internacional del Arte Rupestre del Arco Mediterráneo de la Península Ibérica (ARAMPI), declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO en 1998.

“Queremos reconocer públicamente la labor de Iker Batán, así como la colaboración entre las autoridades y el equipo técnico municipal. Este tipo de hallazgos son una oportunidad única para seguir avanzando en el conocimiento de nuestro pasado y transmitirlo a las futuras generaciones”, ha concluido Trelis.

En las próximas semanas, el Ayuntamiento de Alcoy solicitará a la Dirección General la correspondiente autorización para realizar estudios detallados, que permitirán profundizar en el conocimiento de estas nuevas pinturas, garantizando siempre la preservación del lugar y su entorno.

FUENTE

Related Posts

Alcoy impulsa la restauración de un tramo de muro en el Santuario de la Font Roja para garantizar la seguridad y preservar el entorno natural.

El Ayuntamiento de Alcoy, a través de la Concejalía de Medio Ambiente, ha puesto en marcha un proyecto de restauración de un tramo del muro situado en el Santuario de…

El Ayuntamiento de Alcoy realiza trabajos de desbroce y limpieza en la ciudad

El Ayuntamiento de Alcoy, a través de la brigada de la Concejalía de Medio Ambiente, ha llevado a cabo nuevas intervenciones de desbroce y limpieza en diferentes zonas del término…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Te has perdido?

Más de 15.000 personas reunidas por el video mapping en Santa María

Más de 15.000 personas reunidas por el video mapping en Santa María

Pregón de las Fiestas de Hogueras y Barracas en San Vicente del Raspeig

Pregón de las Fiestas de Hogueras y Barracas en San Vicente del Raspeig

Dos hombres detenidos por robo de vehículos en La Vila Joiosa y Finestrat (Alicante)

Dos hombres detenidos por robo de vehículos en La Vila Joiosa y Finestrat (Alicante)

Benidorm inaugura pista de entrenamiento de un kilómetro en parque El Moralet

Benidorm inaugura pista de entrenamiento de un kilómetro en parque El Moralet

Alcoy impulsa la restauración de un tramo de muro en el Santuario de la Font Roja para garantizar la seguridad y preservar el entorno natural.

Alcoy impulsa la restauración de un tramo de muro en el Santuario de la Font Roja para garantizar la seguridad y preservar el entorno natural.

Campamento Urbano de Universo Concilia verano 2025 – Ayuntamiento de Elche

Campamento Urbano de Universo Concilia verano 2025 – Ayuntamiento de Elche