Como es tradición, el Ayuntamiento de Alcoy organizó el pasado domingo, 3 de agosto, una jornada de puertas abiertas en el yacimiento paleolítico de El Salt. Esta actividad se enmarca dentro del ciclo ‘10 Excursiones Voltant Alcoi’, en colaboración con el Museu Arqueològic Municipal Camilo Visedo y el Centro de Estudios Históricos y Arqueológicos de Alcoy (CAEHA).
Durante la visita, que contó con la participación de 150 personas, los arqueólogos Cristo Hernández y Carolina Mallol, profesores de la Universidad de La Laguna y responsables del proyecto, compartieron con el público todos los detalles sobre el avance de las excavaciones. Este año, se destacó la participación de estudiantes de diversas universidades como Alicante, Valencia, Cádiz, Burgos y Santiago de Compostela, lo que enriqueció el trabajo de campo con diferentes perspectivas.
El Ayuntamiento de Alcoy colabora activamente en este proyecto de investigación, brindando apoyo logístico durante las campañas de excavación y difundiendo los resultados a través del Museu Arqueològic, donde se conservan y exhiben los materiales más relevantes recuperados del yacimiento.
Ignacio Trelis, concejal de Patrimonio Cultural, resaltó la importancia de El Salt como un referente científico internacional para el estudio del mundo neandertal, y como un recurso cultural y educativo valioso para Alcoy. A través de jornadas como esta, se acerca la ciencia a la ciudadanía y se realza el patrimonio histórico de la región.
El yacimiento de El Salt, en actividad desde 1986, es un lugar clave para la investigación de las comunidades neandertales en el Mediterráneo occidental. Con ocupaciones documentadas desde hace 60.000 años, se han recuperado restos de campamentos con hogueras, herramientas de sílex y restos alimentarios que ofrecen detalles cruciales sobre la vida cotidiana de estos grupos humanos. La excepcional conservación del yacimiento ha permitido la identificación de biomarcadores fecales humanos, restos microscópicos de coprolitos y piezas dentales de un joven neandertal.
En resumen, el yacimiento de El Salt no solo representa un importante sitio arqueológico, sino también un espacio de aprendizaje y descubrimiento continuo sobre la vida de las comunidades neandertales en la región.
FUENTE