Detenido en Benidorm por explotar a inmigrantes ilegales en obra.

   Trabajaban sin medidas de seguridad y sin cobrar en la construcción de chalets que tampoco tenían licencia

   Agentes de la Policía Nacional han detenido en Benidorm (Alicante) a un hombre como presunto autor de un delito contra el derecho de los trabajadores ya que supuestamente reclutaba a personas inmigrantes en situación irregular para realizar tareas en el sector de la construcción a las que amenazaba con denunciar su circunstancia ante las autoridades para explotarlas laboralmente y no les pagaba un salario.

   La investigación policial comenzó tras una información facilitada sobre la posible contratación continuada de inmigrantes irregulares para realizar trabajos de obra. Así, se pudo determinar que en este municipio alicantino había diversos chalets que estaban construyendo ciudadanos que, en su mayoría, no tenían ni permiso de trabajo ni de residencia.

   Estas personas presuntamente habían sido contratadas por un hombre que no les pagaba y los amenazaba con denunciar su situación irregular, según ha informado la Jefatura Superior en un comunicado.

   Con el fin de comprobar y acreditarlos hechos, las primeras gestiones realizadas por los investigadores fueron para determinar las condiciones laborales en las que se encontraban estas personas y la identidad de quien gestionaba su contratación y supervisión.

   Para ello, se realizaron diversas vigilancias con las que se pudo constatar que en la obra, según la Policía Nacional, trabajaban unas 15 personas, de las que diez no tenían permiso de residencia, por lo que no podían estar empleados ni dados de alta en la Seguridad Social. También se identificó al encargado y al parecer principal responsable de estos hechos.

AMENAZAS SI PEDÍAN SALARIO

   El ‘modus operandi’ del ahora detenido supuestamente consistía en la contratación continuada de personas que se encontraban de manera ilegal en España para realizar trabajos de obra y los amenazaba con denunciar su situación si le reclamaban cobrar un salario. Una vez confirmada la actividad ilícita que supuestamente desempeñaba el investigado, la Policía Nacional lo arrestó como presunto autor de un delito contra los derechos de los trabajadores.

   En el momento de la detención, se inspeccionó la zona de la obra y se comprobó que no había medios de seguridad requeridos para el personal. De hecho, se identificó a siete trabajadores que en ese momento se encontraban trabajando sin los correspondientes equipos de protección individual, poniendo en peligro su integridad física. Además, la construcción no tenía licencia de obras ni autorización para ejercer la actividad que se estaba ejecutando.

   El arrestado, tras la práctica de las diligencias policiales, fue puesto a disposición del juzgado de instrucción de guardia de Benidorm.

FUENTE

  • Related Posts

    Dos hombres detenidos por robo de vehículos en La Vila Joiosa y Finestrat (Alicante)

    Detención de dos hombres por sustracción de vehículos en Alicante Agentes de la Guardia Civil han detenido en Relleu y La Vila Joiosa (Alicante) a dos hombres acusados de tres…

    Alicante destina 450.000€ a entidades sin ánimo de lucro para proyectos sociales

    Alicante, 13 de julio de 2025. La concejalía de Bienestar Social del Ayuntamiento de Alicante ha lanzado una convocatoria de subvenciones destinadas a entidades privadas sin ánimo de lucro que…

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    ¿Te has perdido?

    Pregón de las Fiestas de Hogueras y Barracas en San Vicente del Raspeig

    Pregón de las Fiestas de Hogueras y Barracas en San Vicente del Raspeig

    Dos hombres detenidos por robo de vehículos en La Vila Joiosa y Finestrat (Alicante)

    Dos hombres detenidos por robo de vehículos en La Vila Joiosa y Finestrat (Alicante)

    Benidorm inaugura pista de entrenamiento de un kilómetro en parque El Moralet

    Benidorm inaugura pista de entrenamiento de un kilómetro en parque El Moralet

    Alcoy impulsa la restauración de un tramo de muro en el Santuario de la Font Roja para garantizar la seguridad y preservar el entorno natural.

    Alcoy impulsa la restauración de un tramo de muro en el Santuario de la Font Roja para garantizar la seguridad y preservar el entorno natural.

    Campamento Urbano de Universo Concilia verano 2025 – Ayuntamiento de Elche

    Campamento Urbano de Universo Concilia verano 2025 – Ayuntamiento de Elche

    Licitan obras de nuevas piscinas municipales en II Fase del Centro del Agua

    Licitan obras de nuevas piscinas municipales en II Fase del Centro del Agua