Este servicio fue solicitado por el Ayuntamiento, en conjunto con la incorporación de autobuses eléctricos de mayor capacidad que los actuales, lo cual ha mejorado la situación de los desplazamientos de los estudiantes.
Ayer comenzó a funcionar el servicio de autobús escolar para los alumnos del IES Andreu Sempere. Os recordamos que este mes ha comenzado la renovación y rehabilitación del centro financiada por el Plan Edificante y que supondrá una inversión superior a los 8 millones de euros.
La acción tiene un plazo de ejecución de 14 meses. Por lo tanto, durante el resto del curso más el siguiente, los estudiantes estarán en instalaciones alternativas. Destacamos que, como el Departamento de Educación no pudo colocar cuarteles por problemas de suministro, el Ayuntamiento pagó el alquiler de dos unidades educativas, y los alumnos del gimnasio comparten espacio con la Escuela Oficial de Idiomas Extranjeros, donde tienen clases en el programa por la mañana mientras que Bachillerato se trasladó al edificio Viaducto del Campus de Alcoy de la UPV, compartiendo espacio, en este caso con los alumnos del CFPA Orosia Silvestre que tienen clases por la tarde.
A pesar de que, tal y como reconoce el Departamento de Educación, la responsabilidad del transporte escolar le corresponde, el Ayuntamiento solicitó transporte escolar para el alumnado de este centro. El inspector de educación indicó que debería haberlo previsto y es de agradecer la rapidez en la puesta en marcha del servicio. Como dice la ley, si un estudiante está matriculado a más de 3 km de su centro educativo tiene derecho al transporte escolar. El Ministerio concede una beca de transporte y si son más de 15 alumnos facilitan un autobús. Este reglamento se aplica a los estudiantes hasta Bachillerato. Desde ayer hay un autobús para 54 alumnos de Andreu Sempere que ofrece transporte directo.
Además, cabe destacar que desde el primer día el Ayuntamiento reforzó el servicio, y desde esta semana se utilizan autobuses eléctricos de mayor capacidad que los en circulación. En concreto, cuentan con 27 plazas sentadas, más 2 PMRSR (Asientos para sillas de movilidad reducida), más 54 de pie, haciendo un total de 83. Si las plazas de movilidad reducida no están ocupadas, el total es 89; 31 asientos + 58 de pie.
“Como siempre he dicho, en el Ayuntamiento hemos trabajado desde el primer día para buscar una solución al problema que fuera de nuestra competencia. Por eso he pedido al Departamento de Educación, responsable de esta cuestión, que ponga en marcha un servicio de autobús escolar. Hay que valorar la rapidez con la que actuaron. Mientras reforzamos el servicio, caminando de la mano de Andreu Sempere, como siempre hemos hecho», explicó el concejal de Educación, Alberto Belda.