Esta semana se han aprobado en el Pleno Municipal las tasas y precios públicos para el año 2026 en Alcoy, con cambios significativos en las tarifas del cementerio municipal. La revisión se debe al aumento de los costos de materiales y mantenimiento, y se fundamenta en el principio de equivalencia para garantizar que el importe de la tasa cubra el costo real del servicio.
En el caso de la concesión de nichos en el cementerio, se ha ajustado el canon para reflejar el costo efectivo del servicio. El costo total de construcción del último bloque de nichos fue de 143.000 euros para 168 unidades, con un promedio de 851 euros por nicho. Se han incluido los gastos de mantenimiento anual y los gastos de urbanización necesarios, elevando el costo total por unidad a 1.251 euros, con una actualización del 2,7% del IPC, llegando a 1.284,78 euros por concesión.
Para acercar las tarifas al costo real, se propone una adecuación progresiva del canon, con un importe total por columna estimado en 5.139,11 euros. A pesar de la actualización, la clase A sigue estando un 41,2% por debajo del costo real. Los informes técnicos señalan que el servicio de enterramiento también es deficitario en un 50%.
El Ayuntamiento seguirá asumiendo el canon para familias de bajos recursos a través del Departamento de Servicios Sociales. Alcoy se mantiene como una de las ciudades con menor presión fiscal, con una recaudación por habitante de 448,51 euros, comparada con la media provincial de 627,53 euros.
La concejala de Hacienda, Vanessa Moltó, enfatizó que este ajuste es necesario para garantizar la sostenibilidad de los servicios públicos, manteniendo la calidad y transparencia de los mismos. El compromiso es equilibrar los costos reales sin descuidar a las familias con menos recursos, manteniendo a Alcoy entre las ciudades con menor presión fiscal de su categoría.
FUENTE

