Un objetivo del Gobierno Municipal es conseguir que Alcoy sea cada día una ciudad más accesible, no solo eliminando barreras arquitectónicas, sino también trabajando para tener una web totalmente accesible, así como poder dar servicio a todos los ciudadanos, adaptándose para ser capaces de prestar servicios a personas con discapacidad.
En cuanto a las obras de accesibilidad, en los últimos meses se han realizado y se están realizando algunas que se completarán con otras que se iniciarán el mes que viene o en breve, en total estamos hablando de inversiones de casi un millón y medio de euros.
Entre las actuaciones finalizadas destacamos las obras de asfaltado de la calle Sant Josep, que ha pasado a ser totalmente accesible. Se trata de una intervención incluida en la Implantación de Zonas de Bajas Emisiones, una línea que, en Alcoy, se beneficia de una subvención del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado por la Unión Europea. Unión – Fondo de Próxima Generación. En concreto, los fondos comunitarios financiaron el 90% del precio base de las obras, que se habían adjudicado por 302.397,04 euros.
También se instalaron dos ascensores en las dependencias municipales, uno en el Conservatorio Municipal de Música y Danza. El valor del contrato ascendió a 82.691,40 euros (IVA incluido), el proyecto tuvo en cuenta las diversas opciones para evitar daños al patrimonio y dar respuesta, al mismo tiempo, a las necesidades de uso y accesibilidad.
Además, se instaló un ascensor en el Centro de Mayores Oliver, premiado con 45.496 euros. Esta intervención garantiza el acceso a todas las plantas del local y soluciona el problema de accesibilidad que tenían actualmente sus usuarios.
Otra actuación llevada a cabo es la realizada para conseguir la accesibilidad al acceso Oeste, en la calle Vistabella, no solo en el acceso, sino también en el itinerario. Estas obras han sido valoradas en 20.000 euros y seguirán haciendo accesibles todos los accesos.
Por otro lado, se está trabajando en las Cotes Altas, en concreto se está creando un itinerario peatonal accesible con la instalación de aceras y la consolidación de la vía en el Camí de Talecons. Se adjudicó por 121.307,47 euros y se obtuvo financiación del IVACE.
En enero se iniciarán dos actuaciones más de mantenimiento: por un lado, el proyecto de mejora de la accesibilidad a los barrios del Eixample, Zona Alta y Batoi, con el principal objetivo de mejorar la movilidad peatonal, priorizando los itinerarios peatonales frente a los vehículos motorizados y al mismo tiempo mejorar la accesibilidad en las intersecciones. Esta actuación fue adjudicada por 199.000 euros.
También se iniciarán las obras de remodelación y mejora de la accesibilidad en la calle Mestre Espí, para adecuar los cruces para mejorar la movilidad peatonal mediante la ampliación de aceras con vados accesibles según normativa, suavizando taludes transversales. Además, se reforzarán los itinerarios peatonales con nuevos cruces o la reubicación de los existentes, se reorganizarán los cruces para priorizar a los peatones frente a los vehículos motorizados y se eliminarán o reubicarán elementos urbanos que dificulten la circulación de los peatones, como bloques o postes eléctricos. Fue adjudicado por 194.761,60 euros.
Otra actuación que está prevista llevar a cabo a corto plazo, y gracias a los fondos y ayudas europeos para Zonas de Bajas Emisiones 2, es la mejora de la accesibilidad de la calle Joan Cantó y su entorno. Las actuaciones contemplan la creación de una plataforma pavimentada singular mediante el uso de materiales que, además de mejorar la accesibilidad, mejoren la calidad y el atractivo visual de la calle, la calidad del aire y reduzcan la contaminación acústica.
Esta actuación dará continuidad física y proyectual a las actuaciones de reurbanización de las calles Sant Josep y Sant Maure, Santa Rita y El Tap presentadas en la Solicitud de primera aplicación de este plan y la reforma llevada a cabo en la calle Sant Francesc dentro de EDUSI. (FEDER). La obra está valorada en aproximadamente medio millón de euros.
“En el último año, Alcoy ha llevado a cabo varias obras de accesibilidad que han mejorado notablemente la movilidad y la inclusión de los ciudadanos. Estas actuaciones facilitan la circulación de personas con movilidad reducida y su acceso a los edificios públicos. Además, se han planificado nuevas obras que darán continuidad a esta labor, que no solo beneficiarán a las personas con discapacidad, sino que también promoverán un entorno más amigable y accesible para todos, contribuyendo a una mejor calidad de vida en la ciudad”, concluye la asesor de accesibilidad universal; Jordi Martínez.
FUENTE