El Ayuntamiento de Dénia renueva compromiso con Pacto de Alcaldías para el Clima y la Energía

El Ayuntamiento de Dénia ya tiene Plan de Acción para el clima y la energía sostenible

El Ayuntamiento de Dénia ha renovado sus compromisos de adhesión al Pacto de las Alcaldías para el Clima y la Energía, impulsado por la Comisión Europea. Este pacto tiene como objetivo acelerar la descarbonización del territorio, fortalecer la capacidad de adaptación a los efectos del cambio climático y garantizar el acceso a fuentes de energía seguras, sostenibles y asequibles para la ciudadanía.

Dentro de las exigencias del pacto se encuentra la elaboración de un Plan de Acción para el clima y la energía sostenible (PACES), con el objetivo de reducir en un 40% los gases de efecto invernadero antes de 2030 y combatir el cambio climático. Este plan incluye una estrategia, un inventario de emisiones, el análisis de riesgos y vulnerabilidades, así como propuestas de acciones de mitigación.

En el Pleno ordinario de julio, se ha aprobado por decreto el PACES de Dénia, redactado por la empresa Grupo Silvoturismo Servicios Ambientales. Este plan se divide en dos partes fundamentales: un plan de mitigación para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y un plan de adaptación que analiza los riesgos específicos del cambio climático en Dénia y propone acciones de adaptación adecuadas para el municipio.

En cuanto a las medidas de mitigación, se destacan acciones como la mejora de la eficiencia del alumbrado público mediante la transición al sistema led, la promoción de la instalación de placas solares para la producción de energía eléctrica y un plan de movilidad urbana sostenible. Además, se propone la formación del funcionariado en buenas prácticas energéticas, la renovación de sistemas de aire acondicionado, campañas de sensibilización y una ordenanza de construcción sostenible, entre otras medidas.

En cuanto a las medidas de adaptación al cambio climático, el PACES destaca la necesidad de reformar edificios e infraestructuras, aumentar la superficie de áreas verdes, reducir el consumo de agua, mejorar la gestión de residuos y promover acciones relacionadas con la salud y la sensibilización de la población.

Además, con la aprobación del PACES, el Ayuntamiento de Dénia puede acceder a subvenciones de la Conselleria de Medio Ambiente para proyectos como la instalación de placas solares en la Casa de la Cultura, específicamente dirigidas a actuaciones incluidas en el Plan de Acción para el clima y la energía sostenible de los municipios de la Comunitat Valenciana.
FUENTE

Por Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *