El CETRA de Alicante avanza en economía circular con nueva línea de compostaje

El Ayuntamiento de Alicante ha completado la instalación de una nueva línea para el tratamiento de biorresiduos en el Centro de Tratamiento de Residuos de Alicante (CETRA), con el objetivo de convertir los restos orgánicos provenientes del despliegue del contenedor marrón en abono de alta calidad para agricultura y jardinería. Esta iniciativa, que ha contado con una inversión de 2,4 millones de euros, representa un paso importante hacia la sostenibilidad y la economía circular en la ciudad.

Rafael Alemañ, concejal de Limpieza Viaria y Gestión de Residuos, destacó la importancia de esta nueva línea de tratamiento, que permitirá la producción de más de 30.000 toneladas anuales de compost de alta calidad. Además, el Ayuntamiento está trabajando en un programa de modernización y mejora del CETRA y el vertedero de Fontcalent, con una inversión total de 17,68 millones de euros, financiados en parte por UTE Alicante y con aportaciones de fondos europeos y de la Generalitat.

Adicionalmente, se han adjudicado contratos por valor de 4,7 millones de euros para aumentar la capacidad de tratamiento del CETRA en la transformación de restos orgánicos en compost. Asimismo, se han realizado inversiones en nueva maquinaria para modernizar la planta de tratamiento de residuos, incluyendo la adquisición de un separador óptico de envases de polipropileno.

En cuanto a futuros proyectos, el gobierno municipal aprobó un estudio de viabilidad presentado por la empresa Prezero para la gestión de la planta durante 20 años, con una inversión de 93 millones de euros. Este proyecto incluye la construcción de una nueva planta de clasificación de residuos, la mejora de la planta de biometanización y la implementación de una planta de tratamiento de lixiviados, entre otras mejoras.

En resumen, las acciones llevadas a cabo por el Ayuntamiento de Alicante en materia de tratamiento de residuos reflejan su compromiso con la sostenibilidad y la economía circular, contribuyendo a la generación de abono de alta calidad a partir de biorresiduos y a la modernización de sus instalaciones para una gestión más eficiente de los desechos.
FUENTE

Por Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *