
Ayer, jueves 30 de enero, se llevó a cabo una nueva edición de los presupuestos participativos para niños organizados por la ciudad de Alcoy. Esta iniciativa promueve la participación activa de niñas y niños en las decisiones municipales que los afectan.
El proceso, coordinado por el Departamento de Participación Ciudadana, se realizará en colaboración con los centros educativos de la ciudad y el Consejo Local de Niños y Adolescentes (CLIA). Está dirigido a alumnos de 5° de primaria y del Centro de Educación Especial Tomás Llácer.
Desde su creación en 2017, este proyecto ha buscado incluir la perspectiva de los niños en los procesos de toma de decisiones locales. Aroa Mira, concejala de Participación Ciudadana, destaca la importancia de esta iniciativa para fomentar una ciudadanía más responsable y participativa desde la infancia.
En la primera sesión, que se llevará a cabo el jueves, los estudiantes tendrán la oportunidad de aprender sobre los presupuestos participativos y comenzar a identificar las necesidades de su comunidad. Las actividades se realizarán de forma lúdica para fomentar el trabajo en equipo y la creatividad.
En ediciones anteriores, los presupuestos participativos para niños financiaron proyectos que mejoraron notablemente los espacios educativos y recreativos de la ciudad. En 2025, el Consejo Municipal asignará 20,000 euros para propuestas de inversión y 5,000 euros para gastos corrientes, demostrando su compromiso con el bienestar infantil.
Esta iniciativa está en línea con los principios de la Convención sobre los Derechos del Niño, reconociendo a las niñas y niños como ciudadanos activos con derecho a opinar sobre los asuntos que les afectan.
El programa continuará con sesiones en las que los menores presentarán propuestas, recibirán asesoramiento técnico y seleccionarán las iniciativas más viables, culminando con una votación democrática que se llevará a cabo en abril y mayo.
«A través de este proyecto, no solo mejoramos nuestra ciudad, sino que también inculcamos valores como la responsabilidad, la solidaridad y el trabajo en equipo en nuestra infancia», concluyó Aroa Mira.
FUENTE