El estado del Acuífero del Molinar es óptimo

La evolución de la profundidad de extracción del agua en el acuífero del Molinar es muy positiva. La media de los últimos años ha superado los 5 metros, mientras que, durante los dos primeros meses de 2025, la media se ha situado en 4,60 metros. A pesar de las numerosas restricciones existentes en otras localidades, el estado de los acuíferos de Alcoi garantiza el suministro de agua con comodidad, según determinan los datos objetivos.

Cabe tener en cuenta que el agua es «caballera», un término empleado en las comarcas centrales y meridionales valencianas para referirse al agua que brota del subsuelo sin necesidad de ningún impulso artificial, solo por el efecto de la gravedad a partir de los 4 metros. Actualmente, simplemente al colocar la bomba de extracción, el agua ya fluye de manera natural, sin necesidad de impulso. Según Eugeni S. Reig, la denominación «agua caballera» es muy usada en comarcas como l’Horta de València, el Camp de Túria, la Ribera del Xúver, la Marina, l’Alcoià, la Costera, la Vall d’Albaida y la Safor, haciendo referencia a un flujo de agua sereno y constante.

Desde que se tienen registros, la profundidad máxima de extracción de agua se registró en febrero de 2003, con 37,89 metros, sin que en aquel momento se generara ninguna alarma en la ciudad. La media desde el año 2000 es de 17,00 metros. Aplicando estos datos a la fórmula establecida en la legislación, obtenemos un coeficiente que, según la tabla del Plan de Emergencias ante situaciones de sequía del Ayuntamiento de Alcoy, se encuentra dentro de los parámetros de normalidad y de riesgo muy bajo de sequía.

Cabe recordar que el Gobierno Municipal elaboró en mayo de 2015 el primer Plan de Emergencias ante situaciones de sequía en el municipio de Alcoy. Este documento, redactado y actualizado según el Plan de Actuación en situaciones de alerta y sequía de la Cuenca Hidrográfica del Xúquer, sirve como guía para el Ayuntamiento en colaboración estrecha con la Confederación Hidrográfica del Xúquer, con el objetivo de garantizar el suministro de agua de calidad a la ciudadanía.

El Plan recoge todos los recursos hídricos de Alcoy, su caudal, la demanda de agua de la ciudad y, lo más importante, unos parámetros concretos para diagnosticar las diferentes situaciones de riesgo de sequía. La Confederación Hidrográfica del Xúquer establece cinco niveles de sequía: muy bajo, bajo, medio, alto y muy alto. Esta clasificación se determina mediante fórmulas que evalúan los niveles de los acuíferos, su media histórica de 20 años, los valores máximos y mínimos de extracción y el coeficiente resultante que indica la situación de sequía. Tal como se desprende de los datos analizados, Alcoy se mantiene dentro de los parámetros de normalidad y riesgo muy bajo.

«Según evidencian los datos, el estado de nuestros acuíferos es excelente y nos permite garantizar el suministro de agua con normalidad, sin necesidad de recurrir a otras fuentes. Es fundamental continuar trabajando en políticas de eficiencia y gestión responsable de los recursos hídricos para asegurar que esta situación se mantenga en el futuro. Además, hay que poner en valor el esfuerzo realizado en los últimos años para modernizar la red de suministro, reducir pérdidas y mejorar el rendimiento, garantizando así un servicio de calidad para la ciudadanía», ha afirmado el concejal de Obras y Servicios, Jordi Martínez.

FUENTE

Related Posts

Alcoy fortalece su compromiso con la inclusión social: más de 700 personas participaron en itinerarios personalizados en 2024

El Ayuntamiento de Alcoy apuesta por la inclusión social a través del Programa de Implementación de Itinerarios de Inclusión Social, una iniciativa que durante 2024 ha acompañado a un total…

Alcoy licita obras de rehabilitación energética en Font Dolça y Sagrado Corazón.

Las ayudas para el Programa de ayuda a las actuaciones de rehabilitación en el ámbito de barrio, cuentan con el apoyo de la Vicepresidencia Segunda y Consellería de Vivienda y…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Te has perdido?

Alicante refuerza la seguridad en sus playas con 38 agentes

Alicante refuerza la seguridad en sus playas con 38 agentes

Alcoy fortalece su compromiso con la inclusión social: más de 700 personas participaron en itinerarios personalizados en 2024

Alcoy fortalece su compromiso con la inclusión social: más de 700 personas participaron en itinerarios personalizados en 2024

El MARQ finaliza su plan anual de excavación y conservación en seis yacimientos de Alicante.

El MARQ finaliza su plan anual de excavación y conservación en seis yacimientos de Alicante.

Éxito de asistencia en la sexta edición del Reggaeton Beach Festival

Éxito de asistencia en la sexta edición del Reggaeton Beach Festival

Alcoy licita obras de rehabilitación energética en Font Dolça y Sagrado Corazón.

Alcoy licita obras de rehabilitación energética en Font Dolça y Sagrado Corazón.

Alicante licita concesión de Hotel Casa del Gobernador de Tabarca

Alicante licita concesión de Hotel Casa del Gobernador de Tabarca