El Gil-Albert reflexiona sobre la cultura en tiempos de guerra con corresponsales.

Bajo el título ‘Cultura en tiempos de guerra’, el Instituto Alicantino Juan Gil-Albert inaugura un nuevo ciclo centrado en el análisis y contextualización de la gestión de las disciplinas artísticas en el marco de las confrontaciones bélicas. Participarán corresponsales en conflictos armados, catástrofes naturales o acontecimientos históricos.

Esta iniciativa pretende exponer y analizar cómo el arte, el cine, el teatro, la literatura, la fotografía y otras expresiones artísticas se ven afectadas por los conflictos y cómo se gestionan en los países. Además, servirá para debatir y reflexionar sobre la cultura y su trascendental papel como bien patrimonial de la sociedad, detalla la Diputación de Alicante.

‘Cultura en tiempos de guerra’ comenzará en Casa Bardin el próximo martes 22 de la mano de la periodista Ángeles Espinosa, que hablará de cómo ha influido el conflicto de Oriente Medio en el desarrollo cultural de la zona. Espinosa es una de las profesionales más reconocidas de la prensa española en la cobertura de las crisis de Irak, Irán, Pakistán, Egipto o Yemen. Gran parte de su dilatada trayectoria ha estado enfocada a comprender la situación política y cultural de esos países.

La experiencia en conflictos internacionales de Georgina Higueras será clave para el desarrollo de la segunda sesión del ciclo en torno a Asia, que tendrá lugar el 13 de mayo. Su trabajo le ha llevado hasta Afganistán, el golfo pérsico, Chechenia o el Líbano, pero también como enviada especial en catástrofes naturales de la magnitud del ciclón de Bangladesh en 1991 o el tsunami de 2004, así como en los magnicidios de Benazir Bhutto o Rajiv Gandhi y en otros acontecimientos históricos como la matanza de Tiananmen. Estas y otras experiencias están recogidas en varias publicaciones en las que es autora y coautora.

Por último, el 10 de junio en Elche, Alfonso Armada, director de ‘ABC Cultural’ y de la revista digital ‘FronteraD’, analizará la situación en la zona de los Balcanes, cuya guerra cubrió, y Ucrania. Durante seis años fue corresponsal de ‘ABC’ en Nueva York y entre sus obras figuran ‘Diarios de la guerra de Bosnia’, ‘Cuadernos africanos’, ‘España, de sol a sol’ o ‘Rumor de la frontera’.

FUENTE

  • Related Posts

    Dos hombres detenidos por robo de vehículos en La Vila Joiosa y Finestrat (Alicante)

    Detención de dos hombres por sustracción de vehículos en Alicante Agentes de la Guardia Civil han detenido en Relleu y La Vila Joiosa (Alicante) a dos hombres acusados de tres…

    Alicante destina 450.000€ a entidades sin ánimo de lucro para proyectos sociales

    Alicante, 13 de julio de 2025. La concejalía de Bienestar Social del Ayuntamiento de Alicante ha lanzado una convocatoria de subvenciones destinadas a entidades privadas sin ánimo de lucro que…

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    ¿Te has perdido?

    Dos hombres detenidos por robo de vehículos en La Vila Joiosa y Finestrat (Alicante)

    Dos hombres detenidos por robo de vehículos en La Vila Joiosa y Finestrat (Alicante)

    Benidorm inaugura pista de entrenamiento de un kilómetro en parque El Moralet

    Benidorm inaugura pista de entrenamiento de un kilómetro en parque El Moralet

    Alcoy impulsa la restauración de un tramo de muro en el Santuario de la Font Roja para garantizar la seguridad y preservar el entorno natural.

    Alcoy impulsa la restauración de un tramo de muro en el Santuario de la Font Roja para garantizar la seguridad y preservar el entorno natural.

    Campamento Urbano de Universo Concilia verano 2025 – Ayuntamiento de Elche

    Campamento Urbano de Universo Concilia verano 2025 – Ayuntamiento de Elche

    Licitan obras de nuevas piscinas municipales en II Fase del Centro del Agua

    Licitan obras de nuevas piscinas municipales en II Fase del Centro del Agua

    Alicante destina 450.000€ a entidades sin ánimo de lucro para proyectos sociales

    Alicante destina 450.000€ a entidades sin ánimo de lucro para proyectos sociales