El mercado medieval vuelve a San Vicente del Raspeig con más de 50 puestos en la Plaza de España y alrededores

San Vicente del Raspeig comenzará un extenso programa el próximo viernes 4 de octubre para celebrar el 9 de octubre, fecha que conmemora la llegada del rey Jaume I a Valencia en 1238. La primera jornada comenzará con la transformación del centro de la ciudad en un lugar de encuentro y actividades, animado por la Plaza Medieval que esta vez estará ubicada en la Plaza de España y sus alrededores.

El acto institucional principal tendrá lugar el viernes a las 20:00 horas con la Entrada de Jaume I, que cabalgará desde la Avenida de la Libertad hasta la Plaza de España. En este lugar se llevará a cabo una representación teatral para conmemorar la reconquista del Reino de Valencia.

El desfile y los actos conmemorativos, organizados por la Comisión de Fiestas, contarán con la asistencia de cerca de un centenar de personas del ámbito festivo, principalmente de Hogueras y Casa de Andalucía, acompañadas por músicos de la batucada de Maracatá, Floreal y Collas, y el Ballet de Mari Carmen Sereno.

Por parte de la Dirección de Fiestas, la jornada concluirá alrededor de las 21 horas con un castillo de fuegos artificiales desde la Oficina de Turismo. El asesor de festivales, Christian Gil, invita a participar en esta celebración que destaca la importancia de recordar momentos históricos a través de la puesta en escena que incluye la Entrada de Jaume I y el mercado y actividades medievales.

El Mercado Medieval abrirá el próximo 4 de octubre a las 12:30 horas y estará abierto hasta el domingo. El horario se extenderá desde el mediodía hasta pasadas las 21:30 horas de forma ininterrumpida. Se destacan propuestas como el «Taller de Herrería», «Trono Medieval», «Campamento Medieval» o el «Rincón Infantil», donde se llevarán a cabo sesiones de cuentacuentos.

Los visitantes podrán participar en actividades como esgrima, tiro con arco, aprender a vestirse como un caballero, visitar exposiciones de trajes e instrumentos, escuchar música en vivo y disfrutar de espectáculos itinerantes, entre otras propuestas.

Habrá mesas con juegos educativos para los más pequeños, talleres para pintar cofres o hacer máscaras, y atracciones abiertas durante el evento. Además, se encontrarán puestos de venta de joyas, alimentos, cuero, incienso, cosmética natural, juguetes de madera y una carpa en el Mercado Medieval, donde también participarán asociaciones locales como Adsy.

Programación cultural

En el marco de la conmemoración del 9 de octubre, el Ayuntamiento de San Vicente del Raspeig llevará a cabo una programación cultural que incluye dos conciertos. El primero, a cargo de la Sociedad Musical La Esperanza, se realizará el sábado 5 de octubre al mediodía en la Avenida de la Libertad. Por la tarde, la Asociación de Música El Tossal ofrecerá un repertorio conmemorativo en la Plaza de España.

La Concejalía de Cultura también organizará la entrega de los Premios Octubre el próximo 8 de octubre en el salón de plenos del Ayuntamiento.

FUENTE

Por Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *