Alcoy fue seleccionado como una de las doce entidades locales españolas (diez municipios y dos diputaciones) beneficiarias del programa de Infraestructura Urbana Inteligente (EDIN), una iniciativa promovida por la Federación Española de Municipios y Provincias en recuperación, transformación y resistencia. Esto convierte a la ciudad en la única en la provincia de Alicante y en toda España con menos de 100,000 habitantes en beneficiarse de esta ayuda. Alcoy contará con un Centro de Excelencia y Oficina de Datos (CEOD) ubicado en el Parque Tecnológico Urban Rodes, consolidando su posición como referente en innovación, digitalización y desarrollo tecnológico.
El objetivo de este centro es conectar el ecosistema empresarial, tecnológico y académico con el uso inteligente de datos, fomentar la economía de datos y promover la colaboración público-privada. El CEOD será un punto de encuentro entre administraciones, empresas y universidades para facilitar la generación de nuevos productos y servicios basados en datos.
Además, este espacio físico estará equipado con herramientas avanzadas de tratamiento de datos, software y tecnología necesaria para optimizar el procesamiento de datos, el desarrollo, las reuniones, la innovación dinámica y otras actividades relacionadas.
La implementación del CEOD en el Parque Tecnológico Urban Rodes refuerza el compromiso de Alcoy con la innovación y el desarrollo tecnológico. Este espacio se convertirá en un epicentro de transformación digital, promoviendo la colaboración entre startups, empresas y universidades, y desarrollando soluciones innovadoras en movilidad inteligente, gestión urbana y actividad económica eficiente.
El programa EDIN cuenta con una inversión total de 14.86 millones de euros, financiados en su mayoría por fondos europeos y nacionales. Cada entidad local recibirá un subsidio de 1,080,000 euros (85%) y contribuirá con un 15% (45,000 euros anuales durante cuatro años), garantizando la sostenibilidad y mantenimiento del centro más allá de la finalización del programa en 2026.
El alcalde de Alcoy, Toni Francés, destaca que con este proyecto la ciudad se posiciona como un lugar innovador y una referencia en la innovación urbana, generando un impacto positivo en la administración, el ecosistema innovador y la ciudadanía. El CEOD será un elemento clave para la generación de riqueza, empleo y retención de talento en Alcoy.
La implementación del CEOD permitirá optimizar la gestión urbana con soluciones basadas en datos e inteligencia artificial, mejorando la movilidad inteligente y dinamizando la economía local. Además, atraerá talento y nuevas oportunidades de negocio en sectores digitales, promoviendo la sostenibilidad y la durabilidad.
La participación en el programa EDIN es un avance significativo para Alcoy, reforzando su compromiso con la transformación digital y la innovación. La creación del CEOD en Rodes fortalecerá la posición de la ciudad como un polo tecnológico, impulsando el desarrollo económico y atrayendo nuevas oportunidades para empresas y emprendedores.
Con esta iniciativa, Alcoy reafirma su compromiso con el futuro, asegurando que el CEOD continuará operando más allá del programa y contribuyendo activamente a la construcción de un entorno urbano más inteligente y sostenible.
FUENTE