
El pleno del Ayuntamiento de Benidorm aprobará el próximo lunes el inicio de la licitación del contrato de mantenimiento de los parques y jardines de la ciudad, según figura en la propuesta que elevará el concejal del área, José Ramón González de Zárate.
En la misma se establece que el presupuesto base de licitación asciende a 10.578.956,43 euros y que la duración prevista del contrato de servicio es de cinco años, que se considera “el periodo necesario para la amortización de toda la maquinaria y vehículos necesarios para la prestación del servicio”, según ha señalado el concejal. En ese sentido, se han contabilizado maquinaria y vehículos propios de jardinería y limpieza, así como el personal operario y técnico para desarrollar los trabajos.
Uno de los aspectos más significativos del nuevo contrato es la incorporación del mantenimiento del parque urbano de El Moralet, que supone un incremento de 74,44 hectáreas a la superficie de parques y jardines existente en el municipio. González de Zárate ha indicado que la intención de la Concejalía es “aumentar la calidad del servicio de mantenimiento, apostando por la introducción de mejoras en el pliego de cláusulas administrativas que incrementen el mínimo de medios propuestos y, en especial, lograr un mantenimiento correcto del parque de El Moralet”.
Con la inclusión en el servicio del pulmón verde de El Moralet, la superficie total sujeta al contrato es de 1.738.718’59 metros cuadrados, frente a los algo menos de 830.000 que se recogían en el anterior contrato. Así, los espacios verdes objeto de conservación y mantenimiento son los parques urbanos, zonas ajardinadas, arbolado viario, jardineras, estructuras florales, colegios públicos, espacios verdes viarios, labores de jardinería efímera, parques periurbanos, jardinería de todas las zonas deportivas y demás zonas municipales dotadas y habilitadas como espacios verdes, incluyendo las correspondientes a los dos cementerios municipales.
Entre los acuerdos que adoptará el pleno el lunes también se encuentra la aprobación de un gasto por importe de 685.904,05 euros que tendrían como fin el pago del último cuatrimestre de este año una vez adjudicado el servicio.
En cuanto a los criterios de adjudicación, la mesa de contratación valorará con un máximo de 45 puntos los criterios de calidad “con evaluación por juicio de valor” y con un máximo de 55 los criterios con evaluación matemática. En este apartado, el importe anual destinado a inversiones será valorado con un máximo de 12,50 puntos; la bolsa de horas para el mantenimiento de El Moralet tendrá una puntuación máxima de 7,50 puntos y la oferta económica presentada por las empresas podrá alcanzar una valoración máxima de 35 puntos.