El programa Agente Tutor de Alcoy atiende a más de 120 menores en su primer año

El Ayuntamiento de Alcoy ha presentado el balance del primer periodo de funcionamiento del programa Agente Tutor, una iniciativa impulsada por la Policía Local en colaboración con diversas concejalías municipales para la protección y prevención en el ámbito de la infancia y el entorno escolar. Desde su puesta en marcha el 29 de mayo de 2024 hasta el 31 de diciembre del mismo año, la unidad ha atendido a un total de 124 menores con edades comprendidas entre los 2 y los 18 años, siendo la edad media de los casos gestionados de 12,6 años.

El programa ha abordado un total de 128 casos, entre los que destacan los relacionados con absentismo escolar, agresiones y situación de desprotección de menores. En algunos casos, la unidad ha intervenido en más de una ocasión con un mismo menor. Asimismo, el Agente Tutor ha trabajado con menores de 18 nacionalidades diferentes, la mayoría 102 (82,26%) eran de nacionalidad española.

El trabajo del Agente Tutor se ha basado en la recopilación de información mediante entrevistas telefónicas (228 realizadas), entrevistas en los centros educativos (67) y la realización de 9 vigilancias en el exterior de los centros por solicitud de estos. Además, se han impartido 12 talleres preventivos, abordando temáticas como el acoso escolar, el uso responsable de las TIC y la violencia de género.

El concejal de Seguridad, Raül Llopis, ha valorado el impacto del programa: «La puesta en marcha del Agente Tutor ha supuesto un recurso fundamental para la protección de los menores en nuestra ciudad. Su labor ha permitido atender situaciones de riesgo, coordinarse con la comunidad educativa y trabajar en la prevención de conflictos. Seguiremos apostando por este servicio para mejorar el bienestar de nuestra infancia. Seguiremos trabajando por la infancia y la educación, consolidando el programa Agente Tutor como un recurso esencial para la protección y el acompañamiento de los menores en el entorno escolar y familiar».

El programa ha mantenido una estrecha colaboración con los Servicios Sociales y otros organismos oficiales, participando en 16 reuniones de las Comisiones del Menor, 4 reuniones del Proyecto UNICEF Save The Children y 3 encuentros en la Mesa del Absentismo, entre otras. En total, se han remitido 140 documentos oficiales a diferentes entidades, destacando los 52 informes enviados al Departamento de Servicios Sociales y 17 diligencias de prevención.

FUENTE

Related Posts

Alcoy licita obras para renaturalizar La Uixola y transformar entorno del Camí de les Solsides

El programa AlcoiBioUp! cuenta con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) en el marco del Plan de Recuperación, Transformación…

Alcoy fortalece su compromiso con la inclusión social: más de 700 personas participaron en itinerarios personalizados en 2024

El Ayuntamiento de Alcoy apuesta por la inclusión social a través del Programa de Implementación de Itinerarios de Inclusión Social, una iniciativa que durante 2024 ha acompañado a un total…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Te has perdido?

El Festival de Cine de l’Alfàs del Pi aborda la cultura cubana con propuestas solidarias

El Festival de Cine de l’Alfàs del Pi aborda la cultura cubana con propuestas solidarias

Alcoy licita obras para renaturalizar La Uixola y transformar entorno del Camí de les Solsides

Alcoy licita obras para renaturalizar La Uixola y transformar entorno del Camí de les Solsides

Alicante refuerza la seguridad en sus playas con 38 agentes

Alicante refuerza la seguridad en sus playas con 38 agentes

Alcoy fortalece su compromiso con la inclusión social: más de 700 personas participaron en itinerarios personalizados en 2024

Alcoy fortalece su compromiso con la inclusión social: más de 700 personas participaron en itinerarios personalizados en 2024

El MARQ finaliza su plan anual de excavación y conservación en seis yacimientos de Alicante.

El MARQ finaliza su plan anual de excavación y conservación en seis yacimientos de Alicante.

Éxito de asistencia en la sexta edición del Reggaeton Beach Festival

Éxito de asistencia en la sexta edición del Reggaeton Beach Festival