En el barrio del Sagrado Corazón, una empresa se ha presentado para llevar a cabo un proyecto de rehabilitación que incluye 18 edificios y un total de 208 viviendas, con un presupuesto base de licitación de 4.937.598,91 euros (IVA incluido) y un plazo de ejecución de 10 meses. Por otro lado, en el barrio de Font Dolça se contempla la mejora energética de 17 edificios con 166 viviendas, con un presupuesto base de 4.276.809,56 euros (IVA incluido) y el mismo plazo de ejecución.
Estos proyectos forman parte de la Estrategia Local de Rehabilitación a nivel de barrio, impulsada por el ayuntamiento, con el objetivo de reducir en un 60% el consumo energético de las viviendas, contribuyendo a los objetivos climáticos y de justicia energética de la Unión Europea. Las obras incluyen mejoras en la envolvente térmica de los edificios, reparación de tejados, albañilería, medidas de accesibilidad, sostenibilidad ambiental y eficiencia energética.
La concejala de Urbanismo, Vanessa Moltó, ha destacado la importancia de estos proyectos para mejorar la eficiencia energética, accesibilidad y calidad de vida en los barrios. Aunque en Font Dolça no se ha presentado ninguna empresa, el ayuntamiento está trabajando para volver a licitar el proyecto lo antes posible. Ambas actuaciones cuentan con el apoyo del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana, y se enmarcan en el programa de rehabilitación residencial del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
En resumen, estos proyectos son parte de una estrategia más amplia de regeneración urbana y cohesión social, con el respaldo de la Unión Europea y la colaboración de las comunidades de vecinos. Representan un paso fundamental hacia una ciudad más sostenible, eficiente y justa, en línea con los objetivos de desarrollo sostenible. Las ayudas para el Programa de ayuda a las actuaciones de rehabilitación en el ámbito de barrio cuentan con el respaldo de la Vicepresidencia Segunda y Consellería de Vivienda y Arquitectura Bioclimática, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU.
FUENTE