La vicepresidenta primera y diputada de Ciclo Hídrico en la Diputación de Alicante, Ana Serna, participó en una jornada técnica en Madrid sobre el futuro del trasvase Tajo-Segura. El evento, organizado por la Cátedra del Agua de la Universidad de Alicante y la institución provincial, tuvo como objetivo llevar la defensa del trasvase a nivel nacional debido a su importancia como asunto de Estado.

Durante la jornada, se destacaron los devastadores efectos que los recortes hídricos promovidos por el Gobierno central tendrán en el sureste español y en el conjunto del país. Ana Serna enfatizó que el trasvase Tajo-Segura es una infraestructura de interés general, por lo que cualquier medida que afecte al mismo tendrá repercusiones a nivel nacional.

Se señaló que los recortes derivados del aumento de los caudales ecológicos previstos para 2027, así como la modificación de las reglas de explotación, reducirán en más de cien hectómetros cúbicos el trasvase. Esta situación afectará la producción, el empleo y la economía de la provincia de Alicante y de España en general, siendo esta última la quinta provincia en aportación al PIB nacional.

Además, se hizo hincapié en las consecuencias medioambientales de recortar las transferencias hídricas, estimando que más de un millón de árboles se verán afectados, lo que provocará la expansión del desierto en España a través de la provincia de Alicante.

La jornada, que tuvo lugar en el Instituto de la Ingeniería de España, contó con la participación de expertos como el exdirector de Planificación del Plan Hidrológico del Tajo, Francisco Flores, entre otros. Se analizaron temas como la nueva planificación hidrológica del Tajo, los caudales ecológicos y sus efectos, así como el cambio en las reglas de explotación.

En resumen, la defensa del trasvase Tajo-Segura se posiciona como un tema crucial a nivel nacional, y se hace un llamado al diálogo y consenso entre todas las partes involucradas para abordar esta cuestión trascendental.
FUENTE

Por Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *